
Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA y referentes de la comunidad judía en Ushuaia
Tierra del Fuego18/09/2025Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
La coordinadora de Epidemiología volvió a hablar sobre lo que se ve en las calles y pidió a los vecinos de Ushuaia mantener las nuevas conductas por el avance de la pandemia.
Tierra del Fuego09/11/2020La coordinadora de Epidemiología de la Municipalidad de Ushuaia, Adriana Basombrío, insistió hoy en mantener los cuidados y evitar las reuniones sociales ante el crecimiento de casos de coronavirus en la ciudad.
En diálogo con Radio Provincia, la funcionaria entendió que “cuando uno tiene que seguir recorriendo la ciudad, ve en los días lindos un montón de personas que no son específicamente convivientes porque son grupos tan grandes que es poco probables que vivan juntos. También se ve pequeños grupos que comparten mates y nada más deficiente que esas reuniones”.
Ante esto, la profesional de la salud aclaró que “lo que uno dice es no encuentro sociales al aire libre, sino que el tema es que tenemos que tomar conciencia que compartir el mate, compartir un asado en grandes grupos de personas favorecen la transmisión del virus y desde ya los ámbitos cerrados los contagios van a ser mayores, pero también al aire libre con estas actitudes”.
En ese sentido, Basombrío aclaró que la actividad física debe ser parte de nosotros y que en lo personal practica senderismo, pero “de a dos o tres personas y aún en la montaña con la protección facial, y jamás voy a estar en contra de la actividad física”.
Respecto al trabajo de prevención que realiza el Municipio, la Coordinadora indicó que “teníamos previsto que saliera un mini equipo por lugares de la ciudad y en donde más se reúne la gente cuando hay sol como en Paseo de las Rosas y Misión Alta, con un miembro de agente de Salud y de Vecinos. Ahora estamos trabajando con mucha gente en Detectar y desde el equipo de Atención al Vecino con la entrega de folletos, y repartiendo con mascarillas faciales de un solo uso”.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.