
Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA y referentes de la comunidad judía en Ushuaia
Tierra del Fuego18/09/2025Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego estableció que se destine el 2% del cupo de la Casa de Altos Estudios.
Tierra del Fuego17/11/2020El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego aprobó por unanimidad la creación del Cupo Laboral para víctimas sobrevivientes de la explotación y trata, bajo el argumento de "defensa de los derechos humanos y en contra a las profundas desigualdades que surgen en la sociedad".
La iniciativa sin precedentes en el Sistema Universitario Nacional y en Latinoamérica se constituye como una "política institucional que busca contribuir a la lucha por la defensa de los derechos humanos y en contra a las profundas desigualdades que surgen en la sociedad, sobre las personas que fueron cautivas de un circuito de explotación sexual y que al ser rescatadas no tuvieron la oportunidad de reinsertarse en el mercado laboral formal", señalaron desde la Casa de Altos Estudios.
"Dicho cupo se constituirá con el 2% del personal que pertenece a la Casa de Altos Estudios y, asimismo, el proyecto será girado a paritaria particular, docente y no docente, a los efectos de analizar su implementación", explicaron, además.
El encuentro virtual contó con una importante cantidad de oradores y oradoras; entre ellas expresaron su palabra Alika Kinan y Fanny Rodríguez, trabajadoras no docentes de la UNTDF.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.