
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
La movilización en contra del proyecto presidencial de legalizar el aborto será el próximo sábado 28 de noviembre.
Tierra del Fuego24/11/2020 Ángel FretesVecinos de Ushuaia se movilizarán el próximo sábado 28 de noviembre a favor "de las dos vidas" y en rechazo del proyecto presidencial de legalizar del aborto en Argentina. La caravana también se realizará en distintos puntos del país.
La invitación para participar de la “Caravana por las Dos Vidas” se encuentra abierta para los distintos credos religiosos y vecinos en general, el sábado 28 de noviembre a las 15.00 desde el Cartel de Ushuaia (entrada de la pasarela), donde podrán llevar carteles alusivos en defensa de las dos vidas.
El recorrido de la caravana será desde el cartel de Ushuaia, subirán para la calle San Martín, hasta Yaganes (que en caso de que no esté finalizado los trabajos de obras que se encuentran realizando) bajarán por Antártida Argentina, tomarán avenida Maipú hasta la rotonda del CADIC y volverán hasta el cartel de Ushuaia donde finalizará la manifestación.
Postura de la Iglesia Católica y Evangélica de Argentina:
En éste marco, la Comisión Episcopal para la Vida, los Laicos y la Familia (Cevilaf) lamenta que el nuevo proyecto de ley de aborto enviado por el Poder Ejecutivo al Congreso para su debate, contemple “por primera vez en nuestra Nación Argentina, en democracia, una ley que contenga la muerte de una persona para salvar a otra”.
“Legalizar el aborto y dar por válidas las supuestas razones que se escuchan, profundizan y dificultan la necesaria amistad social”, advierte en un comunicado difundido el viernes 20 de noviembre.
“Creemos que éste no es el camino, sino la inclaudicable convicción de que, salvando las dos vidas, nos salvamos todos”, sostienen los obispos de la comisión.
Y para la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (ACIERA), la pandemia no ha pasado y recordaron que “los sistemas sanitarios están colapsados en diferentes lugares del país, y con récord de muertes diarias, escalando a los primeros lugares del mundo”.
Sin embargo, advirtieron, “las presiones de los grupos pro aborto y la decisión del Gobierno de impulsar la Ley, a pesar de que hace dos años el mismo Congreso de la Nación la rechazó por amplia mayoría, hace que nuevamente estemos frente a una discusión que solamente produce grietas en el país”.
“No se tiene en cuenta la irrazonabilidad de la medida, ni el inoportuno momento que estamos viviendo como sociedad. Sino que se pretende imponer el punto de vista de unos, por encima de los otros. Si la salud y la vida de la gente está por sobre la economía, también debe estarlo por encima de las ideologías que pretenden superponer sus propios intereses por la misma gente”, afirmaron desde la Iglesia Evangélica.
En tal sentido, recordaron que “cuidar la vida desde la concepción hasta la muerte natural, en todos sus aspectos, es un mensaje y un mandato”.
“No solamente desde nuestras leyes y nuestra Constitución, sino desde el mismo sentido común y desde la propia naturaleza que lleva a la preservación de la raza humana, siendo el derecho a nacer un derecho humano inalienable”, añadieron.
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
Ya se aplicaron casi 2 mil toneladas de material asfáltico en la traza vial y la "obra está en un 91%, y resta hacer todo lo que es la parte de refuerzo de iluminación en el sector".
Advierten sobre el impacto negativo en la producción, el empleo y los costos operativos del sector privado, de llevarse adelante el proyecto que quiere imponer la Legislatura fueguina.
La Juventud Peronista de Tierra del Fuego organiza una jornada de diálogo político con diputados nacionales, con fuerte protagonismo juvenil y mirada crítica sobre la situación económica actual.
Luego del sismo en el Pasaje Drake con repercusión en la Provincia, Defensa Civil lanzó un cuestionario en línea para relevar experiencias y daños reportados. La encuesta está destinada exclusivamente a residentes de Tolhuin.
Desde la empresa advierten que podrían registrarse interrupciones o disminución en las frecuencias habituales del transporte urbano.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El ministro de Economía aseguró que el país deja atrás el esquema basado en salarios bajos y tipo de cambio alto, y exhortó al sector privado a liderar una nueva etapa de inversión y crecimiento sostenido. Además, el funcionario advirtió que irá por los dólares "debajo del colchón".