
En lo que va del año hubo 635 denuncias por estafas y defraudaciones en Tierra del Fuego
Tierra del Fuego01/07/2025De las denuncias, 352 fueron en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
La modernización del servicio de comunicaciones convierte a la primera estación antártica latinoamericana en tener una arquitectura de comunicación de cuarta generación.
Tierra del Fuego20/12/2016 TélamUn equipo de ingenieros instaló en la Base Marambio el servicio de telefonía móvil 4G, con lo que la dependencia argentina en el continente blanco se convirtió en la primera estación antártica latinoamericana en tener una arquitectura de comunicación de cuarta generación, informó hoy el Ministerio de Defensa de la Nación.
"La instalación del sistema fue efectuada durante un viaje realizado a Marambio por un equipo de seis ingenieros y técnicos de la empresa Telefónica de Argentina SA y de la Fuerza Aérea que lleva adelante tareas de mantenimiento del enlace satelital de la Base, junto con personal de la dotación XLVIII de Marambio y de la Dirección de Asuntos Antárticos (DAA)", informó la cartera de Defensa en un comunicado.
Según precisó, la cobertura abarca todos los sitios internos de las instalaciones, la pista de aterrizaje y sectores de la meseta distantes a un kilómetro de la radio base, incluso a espaldas de la antena, "lo que resulta un rendimiento posicional superior al esperado".
Una de las ventaja del sistema instalado en Marambio es que no consume el ancho de banda disponible, sino que utiliza una tecnología que se “solapa” a la existente y adiciona un servicio sin insumir recursos destinados a la Base, precisó el Ministerio.
La Dirección de Asuntos Antárticos tiene previsto para el mediano plazo la ejecución de un proyecto de modernización del enlace satelital, que además "permitirá ampliar el ancho de banda disponible casi 10 veces".
Este "salto cualitativo y cuantitativo en las comunicaciones" de Marambio no sólo redunda en una ampliación que beneficia al personal destacado un año en ese lugar inhóspito, sino también en una capacidad que será aprovechada para las tareas científicas que se desarrollan en la zona, destacó la cartera.
Además, aseguró, este avance posiciona a la Argentina y a la Fuerza Aérea "en la vanguardia de un servicio de última generación tecnológica disponible en el lugar más remoto del planeta".
De las denuncias, 352 fueron en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.