
Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA y referentes de la comunidad judía en Ushuaia
Tierra del Fuego18/09/2025Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
La modernización del servicio de comunicaciones convierte a la primera estación antártica latinoamericana en tener una arquitectura de comunicación de cuarta generación.
Tierra del Fuego20/12/2016 TélamUn equipo de ingenieros instaló en la Base Marambio el servicio de telefonía móvil 4G, con lo que la dependencia argentina en el continente blanco se convirtió en la primera estación antártica latinoamericana en tener una arquitectura de comunicación de cuarta generación, informó hoy el Ministerio de Defensa de la Nación.
"La instalación del sistema fue efectuada durante un viaje realizado a Marambio por un equipo de seis ingenieros y técnicos de la empresa Telefónica de Argentina SA y de la Fuerza Aérea que lleva adelante tareas de mantenimiento del enlace satelital de la Base, junto con personal de la dotación XLVIII de Marambio y de la Dirección de Asuntos Antárticos (DAA)", informó la cartera de Defensa en un comunicado.
Según precisó, la cobertura abarca todos los sitios internos de las instalaciones, la pista de aterrizaje y sectores de la meseta distantes a un kilómetro de la radio base, incluso a espaldas de la antena, "lo que resulta un rendimiento posicional superior al esperado".
Una de las ventaja del sistema instalado en Marambio es que no consume el ancho de banda disponible, sino que utiliza una tecnología que se “solapa” a la existente y adiciona un servicio sin insumir recursos destinados a la Base, precisó el Ministerio.
La Dirección de Asuntos Antárticos tiene previsto para el mediano plazo la ejecución de un proyecto de modernización del enlace satelital, que además "permitirá ampliar el ancho de banda disponible casi 10 veces".
Este "salto cualitativo y cuantitativo en las comunicaciones" de Marambio no sólo redunda en una ampliación que beneficia al personal destacado un año en ese lugar inhóspito, sino también en una capacidad que será aprovechada para las tareas científicas que se desarrollan en la zona, destacó la cartera.
Además, aseguró, este avance posiciona a la Argentina y a la Fuerza Aérea "en la vanguardia de un servicio de última generación tecnológica disponible en el lugar más remoto del planeta".
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.