
Desde la ciudad no pudo observarse en su totalidad ya que el Sol se escondió detrás de las montañas. Oscureció más temprano y los curiosos se acercaron a la costa para observar el fenómeno.
Desde la ciudad no pudo observarse en su totalidad ya que el Sol se escondió detrás de las montañas. Oscureció más temprano y los curiosos se acercaron a la costa para observar el fenómeno.
Pasado el mediodía el sol comenzó a cubrirse por la sombra de la Luna y bloqueó parcialmente la luz natural.
El fenómeno astronómico surcará el cielo y se verá en distintas provincias. El del próximo año será en la Antártida y el siguiente que cruce el territorio argentino va a ser recién en el año 2048.
El 14 de diciembre ciudades patagónicas podrán ver el eclipse solar, entre ellas Ushuaia, en donde el fenómeno natural se observará en un 50,17%.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
El hecho sucedió en el 2020 y casi cinco años después la Justicia lo condenó a cumplir una condena tras las rejas.
Los docentes del SUTEF anunciaron una nueva semana medida de fuerza, al tiempo que continúan reclamando aumentos salariales.
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.