
Desde la ciudad no pudo observarse en su totalidad ya que el Sol se escondió detrás de las montañas. Oscureció más temprano y los curiosos se acercaron a la costa para observar el fenómeno.

Desde la ciudad no pudo observarse en su totalidad ya que el Sol se escondió detrás de las montañas. Oscureció más temprano y los curiosos se acercaron a la costa para observar el fenómeno.

Pasado el mediodía el sol comenzó a cubrirse por la sombra de la Luna y bloqueó parcialmente la luz natural.

El fenómeno astronómico surcará el cielo y se verá en distintas provincias. El del próximo año será en la Antártida y el siguiente que cruce el territorio argentino va a ser recién en el año 2048.

El 14 de diciembre ciudades patagónicas podrán ver el eclipse solar, entre ellas Ushuaia, en donde el fenómeno natural se observará en un 50,17%.

La ceremonia marcó la incorporación de profesionales universitarios que culminaron su formación militar y se integrarán a la Armada Argentina.

El presidente Volodímir Zelenski agradeció a Alemania y al canciller Merz; anunció además avances en la adquisición de aviones y en el entrenamiento de operadores de drones.

El menor de un año y medio fue sometido a una compleja cirugía torácica con asistencia del Hospital Garrahan. “Se metió en la boca el tornillo, pero en lugar de tragarlo lo aspiró y se le fue a la vía aérea" Los médicos llaman a la concientización y prevención de los padres para que no ocurran más casos así.

El Ministerio de Educación de Tierra del Fuego lanzó las inscripciones para la educación secundaria destinada a jóvenes y adultos que no terminaron el secundario y quieran hacerlo.

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad informó que los equipos municipales trabajan de manera ininterrumpida desde el fin de semana debido al colapso de los sistemas pluviales por el intenso caudal de agua. La Concejal Freiberger expuso el caso del barrio Pipo donde se hizo "una laguna".