
Desde la ciudad no pudo observarse en su totalidad ya que el Sol se escondió detrás de las montañas. Oscureció más temprano y los curiosos se acercaron a la costa para observar el fenómeno.

Desde la ciudad no pudo observarse en su totalidad ya que el Sol se escondió detrás de las montañas. Oscureció más temprano y los curiosos se acercaron a la costa para observar el fenómeno.

Pasado el mediodía el sol comenzó a cubrirse por la sombra de la Luna y bloqueó parcialmente la luz natural.

El fenómeno astronómico surcará el cielo y se verá en distintas provincias. El del próximo año será en la Antártida y el siguiente que cruce el territorio argentino va a ser recién en el año 2048.

El 14 de diciembre ciudades patagónicas podrán ver el eclipse solar, entre ellas Ushuaia, en donde el fenómeno natural se observará en un 50,17%.

El calendario de pagos de jubilaciones y pensiones de 2026 iniciará el viernes 9 de enero. Aún resta conocer cuáles serán los incrementos que se aplicarán en los haberes de enero a diciembre del año próximo.

Un resumen por temas de actualidad: empleos perdidos, debate por la reforma laboral, negociaciones del Presupuesto 2026, el acuerdo entre Argentina y Estados Unidos, y otras noticias clave del panorama nacional.

“Si hay una devaluación, posiblemente tengamos que volver a este Concejo para realizar un reajuste presupuestario" dijo el Jefe de Gabinete al exponer en el Concejo Deliberante de Ushuaia el Presupuesto 2026.

El secretario de Gobierno, Gastón Díaz, expuso ante el Concejo Deliberante los lineamientos del Presupuesto 2026, con foco en transporte, ambiente, políticas urbanas y la defensa de los servicios y derechos municipales.

La investigación satelital cumple 10 años y aporta información clave para la conservación de la especie, sus rutas migratorias y las posibles interacciones con actividades humanas.