
Desde la ciudad no pudo observarse en su totalidad ya que el Sol se escondió detrás de las montañas. Oscureció más temprano y los curiosos se acercaron a la costa para observar el fenómeno.
Desde la ciudad no pudo observarse en su totalidad ya que el Sol se escondió detrás de las montañas. Oscureció más temprano y los curiosos se acercaron a la costa para observar el fenómeno.
Pasado el mediodía el sol comenzó a cubrirse por la sombra de la Luna y bloqueó parcialmente la luz natural.
El fenómeno astronómico surcará el cielo y se verá en distintas provincias. El del próximo año será en la Antártida y el siguiente que cruce el territorio argentino va a ser recién en el año 2048.
El 14 de diciembre ciudades patagónicas podrán ver el eclipse solar, entre ellas Ushuaia, en donde el fenómeno natural se observará en un 50,17%.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.