
Asciende a 119 los muertos en Río Janeiro en la redada policial más grande contra los narcos
En el golpe contra los narcos participaron unos 2.500 policías y soldados en las favelas de Penha y Complexo de Alemao.
En su vista al país asiático, los expertos señalan que la pandemia se produjo por un animal y no en un laboratorio.
Mundo09/02/2021 AFP-Reuters
El equipo de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) destinado en China para investigar los orígenes del coronavirus concluyeron que el origen del coronavirus es de un animal y se investiga si fueron realmente los murciélagos de donde vino el virus que afecta a millones de personas y que causó miles de muertes.
Los profesionales se encuentran en Wuhan, epicentro de la pandemia, y tras dos semanas de cuarentena, visitaron lugares como el mercado mayorista de mariscos de Huanan, donde se produjo el primer grupo de infecciones del virus.
En rueda de prensa, los científicos dijeron que todavía no es posible determinar cómo se introdujo el virus de la COVID-19 en el mercado en Wuhan donde se vendían distintas especies animales, por fuera de toda norma sanitaria, pero aseguran que estaba ya circulando por otros puntos de la ciudad para finales del 2019.
La transmisión desde un animal es probable, pero "no se ha identificado aún", dijo Liang Wannian, jefe del grupo de científicos chinos, durante la conferencia.
El jefe de la misión de la OMS, el danés Peter Ben Embarek, indicó, por su parte, que todo el trabajo para identificar los orígenes del coronavirus SARS-CoV-2 continúa apuntando a un reservorio natural "de este virus o de un virus similar" en los murciélagos, pero es poco probable que estuvieran en Wuhan, esta ciudad del centro de China donde el brote fue descubierto a finales de 2019.
Embarek destacó dos hipótesis como las más probables para su transmisión al ser humano: a través de un huésped animal intermediario o por medio de algún alimento congelado en la cadena de frío.
Además, "no hay indicios de la transmisión del Sars-Cov-2 en la población del período anterior a diciembre de 2019", aseguró Wannian, en la conferencia de prensa del equipo investigador, y agregó que "no hay pruebas suficientes" para determinar si el virus se había propagado en la ciudad antes de eso.
Adicionalmente, los expertos rechazaron la teoría de que este coronavirus pudo generarse en un laboratorio. "La hipótesis de un accidente en un laboratorio es extremadamente improbable para explicar la introducción del virus en el ser humano", dijo Peter Ben Embarek.
"De hecho no forma parte de las hipótesis que sugerimos para estudios futuros", agregó el experto de la OMS, restando importancia a una declaración del expresidente estadounidense Donald Trump, que acusó al instituto de virología de Wuhan de haber dejado escapar el virus, de forma consciente o involuntariamente.

En el golpe contra los narcos participaron unos 2.500 policías y soldados en las favelas de Penha y Complexo de Alemao.

Melissa tocó tierra el martes en Jamaica con vientos máximos de 185 mph (295 km/h), uno de los huracanes atlánticos más fuertes jamás registrados.

El operativo se realizó en las favelas del Alemão y Penha, a días de que la ciudad reciba eventos globales vinculados a la cumbre climática COP30

Una misión de los “Cazadores de Huracanes” de la Fuerza Aérea de EE. UU. sobrevoló el fenómeno para recolectar datos científicos clave.

El buque de la Marina de los Estados Unidos cruzó el Estrecho de Gibraltar y va rumbo hacia las costas venezolanas.

Drones rusos provocaron incendios en dos edificios residenciales en el distrito capitalino de Desnianskyi. Los equipos de emergencia evacuaron a los civiles de un edificio de nueve y otro de dieciséis plantas.

Según el gobierno de Trump, el buque “reforzará la capacidad de Estados Unidos para detectar, monitorear y desmantelar actores y actividades ilícitas".

Un par de bombarderos B-1 Lancer despegaron de la Base Aérea Dyess en Texas el jueves y sobrevolaron el Caribe hasta llegar a la costa venezolana.

El presidente ruso respondió con dureza luego de que Estados Unidos impusiera sanciones a Rosneft y Lukoil, provocando un alza del 5% en el precio del crudo y tensiones con China e India.

La histórica estructura, que durante décadas albergó las oficinas de las primeras damas y sirvió como escenario de cenas de Estado y actos diplomáticos, quedó reducida a escombros.

La iniciativa retoma la “Ley de promoción de inversiones y empleo”, presentada por la diputada de La Libertad Avanza en diciembre de 2024, e incorpora medidas de flexibilización, incentivos fiscales y nuevas modalidades de contratación.

El sector de la "bombonerita" fue históricamente un espacio de recreación de la comunidad boliviana. Ahora avanzan con una plaza que contará 400 metros cuadrados, que integrará espacios de recreación y paseo.

Melissa tocó tierra el martes en Jamaica con vientos máximos de 185 mph (295 km/h), uno de los huracanes atlánticos más fuertes jamás registrados.

En el golpe contra los narcos participaron unos 2.500 policías y soldados en las favelas de Penha y Complexo de Alemao.

La medida se mantendrá "hasta obtener una respuesta favorable a los reclamos de los trabajadores y trabajadoras del Estado", según advirtió el gremio.