
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
El Intendente dijo que “no todo vale” en política y pidió que se deje usar los recursos públicos en fake news. También, aseguró que nunca atravesó la drogadicción y reclamó no demonizar la problemática del consumo.
Tierra del Fuego15/02/2021El intendente de Ushuaia Walter Vuoto inauguró hoy formalmente el período ordinario de sesiones del Concejo Deliberante, en donde hizo un paréntesis hacia el final de su discurso para repudiar el avance de las fake news (falsas noticias) contra su persona y su familia, sobre todo durante el último año, y que incluso desencadenaron en una denuncia ante la Justicia.
“Me encanta que se pueda discutir lo que está mal o lo que está bien, si no voy a permitir que se sigan metiendo con mi familia; primero porque cuando he escuchado esa frase “cuando te metés en esto todo vale” y en realidad no todo vale. Lo que decimos y hacemos tiene consecuencia y vale cuando discutimos conceptos e ideas, vale cuando podemos discutir con el disenso y nos cruzamos y tenemos respeto”, sostuvo el Jefe comunal.
En ese sentido, Vuoto dijo que “no vale cuando me tomo licencia y que las fake news de aquellos sectores políticos, que tienen tiempo y recursos libres, diciendo que primero había muerto en un accidente, cuando iba a ver a mi abuela en Entre Ríos. Y después que había muerto por una sobredosis”.
“Siempre digo que el límite es cuando empieza a destruir lo familiar y pasar límites que no tienen que ver con las políticas públicas, con la discusión de lo que hacemos. Quiero dejar en claro a esos grupos que hace años vienen instalando eso que primero le pongan creatividad porque estuvieron cuatro años con eso y ganamos con más del 60% con el acompañamiento del pueblo de Ushuaia. Lo segundo que usen los recursos públicos para solucionar los problemas de la gente que la está pasando mal, que hagan que la gente viva mejor”, dijo en referencia a un conocido slogan utilizado en la campaña a la gobernación por un sector político.
Por otro lado, el Intendente dejó en claro que “en mi vida he tocado la droga”, sin embargo remarcó que “la drogadicción es una de las enfermedades del siglo 21 y que tampoco se puede señalar porque hay muchos con ese problema; tengo amigos y familiares que se han roto por eso”, por lo cual “demonizar, me parece de muy mala calaña”.
En otro orden, el Jefe comunal hizo referencia a la denuncia presentada en la Justicia por una fake news. “Hicimos una denuncia penal y le pedimos a la Justicia que actúe más rápidamente porque creemos que hay límites; una cosa es la libertad de expresión y que defendemos, y estamos dentro del juego y parámetros de las reglas más cuando los portales tienen nombre, pero cuando nadie se hace cargo de los portales y aparecen pautas multimillonarias con recursos sostenidos, y traspasan esos límites yo me debo a mis hijos y debo defenderlos. Y segundo porque creo que somos una gestión que discutimos políticamente, pero nunca pasamos límites”, afirmó en el edificio de comisiones del Cuerpo deliberativo.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El israelí, cuyo caso fue conocido por el documental de Netflix, fue detenido tras huir de la Justicia.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.