
En una foto difundida por la Casa Rosada, el Presidente se mostró con los nuevos funcionarios. Entre ellos se muestra el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, quien iba a ser desplazado.
El escándalo se desató luego de que el ex montonero y periodista Horacio Verbitsky revelara recibir la vacuna contra el coronavirus, por "contacto" con el Ministro de Salud.
Nacionales19/02/2021
El presidente Alberto Fernández le pidió esta tarde la renuncia al ministro de Salud, Ginés González García, luego del escándalo por el "Vacunatorio Vip" en la sede del Ministerio de Salud, en donde reconocidas figuras se vacunaban por solo hecho de tener llegada a los funcionarios del Gobierno nacional, y del propio ministro de Salud, Ginés González García.
El escándalo se desató luego de que el ex montonero y periodista, Horacio Verbitsky confesara en una radio haber obtenido la vacuna rusa en la sede del Ministerio de Salud, en lo que sería un vacunatorio vip sólo para famosos y figuras reconocidas. "Estando allí me entero que también iba a venir a vacunarse... (mencionó al número dos de un medio de comunicación). También se había comunicado con el ministerio para averiguar dónde se podía vacunar. Pero que no iba a venir ayer porque había planteado que no quería la vacuna rusa sino la inglesa”, reconoció el periodista.
“Quería la vacuna de Oxford AstraZeneca, entonces él iba a ir el lunes porque recién están llegando las dosis. Me imaginaba la posibilidad de tener un encuentro en el vacunatorio. Me causaba mucha gracia. Esto demuestra que la vacuna y el virus, sobre todo, no le hacen asco a nada. Le da lo mismo un subversivo como yo que un conchudo como él”, agregó.
La agencia Télam confirmó que el mandatario instruyó al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, para que solicite la dimisión del funcionario, quien encabeza la cartera de Salud desde diciembre de 2019.

En una foto difundida por la Casa Rosada, el Presidente se mostró con los nuevos funcionarios. Entre ellos se muestra el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, quien iba a ser desplazado.

El Presidente confirmó a través de sus redes sociales la designación del “Colo” Santilli, quien tendrá a su cargo el diálogo con gobernadores y legisladores.

Tras un encuentro privado con el Presidente, el exmandatario lanzó duras críticas a la reciente designación del nuevo jefe de Gabinete y advirtió sobre “la falta de resolución de disputas internas” dentro del Gobierno.

El vocero presidencial asume el cargo tras la renuncia de Guillermo Francos y prometió profundizar las reformas estructurales

El funcionario confirmó su dimisión mediante una carta dirigida al presidente Javier Milei, en la que agradeció la oportunidad de haber servido “con lealtad y patriotismo” y destacó su compromiso con el diálogo y las reformas estructurales.

El vocero presidencial brindó una conferencia tras el encuentro de Milei con 20 gobernadores y todo el Gabinete. Destacó que el objetivo central del Gobierno en esta segunda mitad del mandato es avanzar con las reformas estructurales.

El incremento del 29% y 35% dispuesto por la Agencia Nacional de Discapacidad regirá entre octubre y diciembre, pero los prestadores recién lo cobrarían en marzo o abril de 2026. Denuncian que el sistema continúa en crisis y reclaman la aplicación plena de la Ley de Emergencia en Discapacidad.

El secretario de Educación de la Nación expuso sobre el presupuesto que tendrá la cartera educativa para el 2026, donde sostuvo que las universidades tendrán un incremento del 14% respecto a 2025.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto que declara la Emergencia Hídrica en la ciudad santacruceña y con eso alquilará vehículos que transporten agua a los afectados por falta de servicios.

La iniciativa retoma la “Ley de promoción de inversiones y empleo”, presentada por la diputada de La Libertad Avanza en diciembre de 2024, e incorpora medidas de flexibilización, incentivos fiscales y nuevas modalidades de contratación.

El Ministerio de Educación de Tierra del Fuego lanzó las inscripciones para la educación secundaria destinada a jóvenes y adultos que no terminaron el secundario y quieran hacerlo.

La Secretaría de Protección Civil solicitó a los conductores extremar las precauciones al circular por la Ruta Nacional N°3, debido a la presencia de nieve entre los kilómetros 3008 y 3011.

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad informó que los equipos municipales trabajan de manera ininterrumpida desde el fin de semana debido al colapso de los sistemas pluviales por el intenso caudal de agua. La Concejal Freiberger expuso el caso del barrio Pipo donde se hizo "una laguna".

Los hechos habrían ocurrido cuando el acusado y las víctimas eran menores de edad y por eso el proceso judicial se desarrolla ante un tribunal especial de menores.

Las intensas lluvias registradas desde el fin de semana generaron anegamientos en distintos barrios y desbordes de arroyos.