El Presidente se mostró optimista de un triunfo del kirchnerismo para el año próximo, a pesar de su baja popularidad y un panorama económico en contra.
El Presidente decidió transferir a una cuenta del Banco Nación a nombre del Gobierno porteño para cumplir con la medida cautelar dictada por la Corte Suprema.
El Presidente rechazó la medida judicial que le devuelve a Buenos Aires mayor coparticipación federal, sin embargo dijo que es "imposible incumplimiento". Larreta anunció presentación judicial y denuncias a funcionarios.
El Presidente se refirió a la ausencia de la Selección en Casa Rosada.
La portavoz presidencial sostuvo que "no hay ninguna decisión tomada" respecto al posible viaje del Presidente para ver la final del Mundial de Qatar 2022.
El Presidente se refirió a la alta inflación que volvió a golpear los bolsillos durante octubre y sostuvo que "combatirla es una tarea de todos los argentinos”.
Martín, que se desempeñaba como subsecretario de Comunicación del Gobierno, presentó su renuncia. Había asumido al cargo cuando asumió Alberto Fernández.
El Presidente está preocupado por las declaraciones que se realizó un participante y reclamará una retratación de parte de un participante.
El bono se pagará en dos tramos para los que "no reciben ninguna ayuda del Estado", dijo el Presidente.
El ex ministro de Educación apuntó a la falta de la construcción de consensos y un Presidente que tomas decisiones contrarias a un equipo de ministros.
“Creo que vamos a llegar muy bien. Soy optimista”, dijo Fernández sobre las chances del Frente de Todos en las próximas elecciones del 2023.
Fue a partir de una decisión del Gobierno donde las aseguradoras también deberán cubrir a trabajadores de cooperativas.