Ginés González García dio a conocer la información sobre las variantes que se creen que son más contagiosas y menos susceptibles a ser neutralizadas por anticuerpos.
El Ministro anunció la la extensión por 90 días del bono de 5.000 pesos para el personal de salud.
El Ministro de Salud dijo que el Gobierno negocia con diferentes países las compras de vacunas las cuales tendrá que pasar todas las pruebas de seguridad ante de su aplicación.
El Ministro de Salud habló tras la polémica de un sitio de Oxford de dejar de informar sobre los testeos en Argentina porque consideran que la información no reflejaba la realidad.
El escándalo se desató luego de que el ex montonero y periodista Horacio Verbitsky revelara recibir la vacuna contra el coronavirus, por "contacto" con el Ministro de Salud.
La reciente Ministra salió a desmentir esa versión y dijo que lo sucedido con Ginés González García fue una situación "excepcional y desaprobada".
Mediante un comunicado, ACIERA dijo que el uso político de la vacuna contra el coronavirus "muestra la cara que es motivo de vergüenza" y reprochó las actuaciones de los funcionarios.
El periodista de Ushuaia figura como uno de los vacunados a requerimiento del Ministerio de Salud conducido, en ese entonces, por Ginés Gonzáles García.
En sintonía a nivel nacional, el Gobernador consideró que "no hay que ser injusto" con el ex Ministro que protagoniza un escándalo a nivel nacional.
Para esas fechas prevén aplicar más de 30 millones de vacunas bajo los convenios con distintas empresas.
El ministro de Salud de la Nación se mostró a favor de una salida de la cuarentena, pero con los cuidados como la utilización de barbijos, evitar reuniones y saludos con las manos, entre otros.