
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
Con la llegada del Almirante Irízar al puerto de Ushuaia se dio fin a la segunda etapa de abastecimiento a las bases antárticas.
Tierra del Fuego20/02/2021El rompehielos ARA “Almirante Irízar”, bajo un estricto protocolo sanitario, arribó a la ciudad de Ushuaia, poniendo fin a la segunda etapa de la Campaña Antártica de Verano 2020-2021, la cual incluyó trabajos en las bases conjuntas antárticas Marambio, Esperanza, Orcadas, Belgrano II y la Base Científica Carlini.
Desde la Armada Argentina explicaron que el rompehielos y el aviso ARA “Bahía Agradable” realizaron el reabastecimiento de combustibles, aceites, víveres, materiales de construcción, carga general y especial de las cinco bases que incluyó el itinerario. Esta tarea logística, al igual que el repliegue de residuos, se realizó en conjunto con dos Sea King de la Segunda Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros y un helicóptero Bell 212 de la Fuerza Aérea Argentina.
También se efectuó el recambio de las dotaciones de las bases conjuntas antárticas Orcadas y Belgrano 2.
Durante el período de navegación, entre cada base, se realizaron tareas de adiestramiento individual que incluyeron ejercicios de lucha contra incendio y rol de abandono de la unidad.
Además, se realizó el traslado del personal, que invernará en las bases, desde Buenos Aires hacia el continente antártico mediante aviones Hércules C-130, dos aviones Twin Otter y los helicópteros Bell 212 de la Fuerza Aérea Argentina.
Durante los próximos días se efectuará la descarga de residuos antárticos, proveniente de las bases, para su posterior tratamiento.
La CAV se encuentra bajo control operacional del Comando Conjunto Antártico, dependiente del Estado Mayor Conjunto de las Fuerza Armadas, y su objetivo es realizar todas las acciones de abastecimiento de las bases argentinas y el apoyo logístico a las actividades científicas que desarrolla el país en la Antártida.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.