
El incendio se produjo en Ángela Vallese 757 donde un hombre resultó con graves heridas y permanece en Terapia Intensiva.
"Las cosas en las que se embarcó Vialidad durante la gestión anterior se hicieron por una cuestión política electoral y se hicieron mal” cuestionó el Presidente de Vialidad sobre a fallida apertura de la ruta.
Locales 22/03/2021El presidente de Vialidad Provincial, Edardo Sandri, cargó contra la anterior gestión de Vialidad durante el gobierno de Rosana Bertone por la la fallida apertura de la ruta alternativa que conecta los barrios de la margen sur de Río Grande con el Destacamento policial “José Menéndez”, la cual hoy permanece cerrada por un litigio judicial.
La obra se llevó a cabo en el año 2018 y su inauguración se realizó en 2019. En la actualidad la arteria no está abierta debido a un proceso judicial con los propietarios de la estancia, así como también por falencias en las obras que se ejecutaron para habilitar el viejo trazado de la Ruta 3.
Sandri remarcó que “la expropiación, la obra de los alambrados y todas las cosas en las que se embarcó Vialidad durante la gestión anterior se hicieron por una cuestión política electoral y se hicieron mal”.
“La realidad es que el dueño del campo tiene un tema judicial con la provincia, por lo que hasta que no se aclare esa situación no podemos tomar intervención”, insistió el Presidente de Vialidad Provincial.
“De todos modos –continuó-, estamos en conversaciones con el dueño de la estancia, pero por la situación de pandemia durante el año pasado se complicó porque tanto él como los abogados están en Buenos Aires y no han podido viajar”.
En esta línea, indicó que “ahora estamos tratando de retomar la charla a ver si se puede avanzar, pero claramente la obra que la Provincia durante el gobierno anterior se había comprometido a hacer se realizó mal”.
Sandri recordó que se está en tierras privadas y la predisposición que una vez existió por parte del propietario no es la misma después de todo lo malo que se hizo en la zona, por lo que es imprescindible sentarse a dialogar nuevamente.
Por lo que en respuesta a las afirmaciones sobre este tema que han surgido en las últimas horas, Sandri aclaró que “no es tan sencillo como ir y abrir la ruta. Hay que resolver el tema judicial y después recién encarar las obras como corresponde”.
El incendio se produjo en Ángela Vallese 757 donde un hombre resultó con graves heridas y permanece en Terapia Intensiva.
El único ocupante del rodado tuvo que ser asistido por bomberos y trasladado al Hospital Regional Río Grande.
“Estamos alertando a los vecinos y vecinas que viven en zonas cercanas a los ríos de no transitar hasta que mejoren las condiciones climáticas" dijeron desde Vialidad Provincial.
El robo ocurrió sobre una vivienda de calle Keninek, y tras una investigación la policía se logró dar con elementos sustraídos y hasta un arma de fuego. Se notificó a los sospechosos, pero no hay detenidos.
Se trata de Colegio Provincial “Comandante Luis Piedrabuena” donde también funciona el CENT 35. Hacia cinco meses que contaba con la grifería nueva. También detectaron vandalismo en los baños.
La empresa anunció su desembarco oficial en Tierra del Fuego y anunció que desde este jueves ya funciona la APP tanto para conductores como para pasajeros.
“Pedimos a todos que estos nuevos arreglos se cuiden y que quien vea que se está rompiendo, robando o sacando algo de su lugar lo advierta" pidieron Infraestructura Escolar.
Mantuvieron un encuentro con el Municipio para plantear su preocupación por la posible llegada de las aplicaciones de transporte.
Las obras incluyen ampliación y repavimentación asfáltica del Paseo Costero sector 2,Paseo Costero sector 1 y ampliación y repavimentación desde Yrigoyen desde la rotonda del CADIC.
El candidato presidencial de La Libertad Avanza prometió terminar con el proceso inflacionario récord de los últimos 30 años en una caravana en Corrientes.
"Les pido perdón si no pudimos cumplir. Créanme que lo intente muchas veces. Ahora hay que meterle para adelante", aseguró Cristina Kirchner al hablar ante los militantes.
Suma el tercer mes consecutivo de caída. Durante el mes las pymes sufrieron el golpe de la devaluación después de las PASO, problemas de reabastecimiento y la inflación.
La temporada tendrá 548 recaladas, por lo que se estima que aproximadamente 195 mil cruceristas visitarán el Fin del Mundo.