
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
Desde la empresa informaron que sólo 10 personas podrán viajar paradas y "no puede haber ningún pasajero o pasajera que se suba sin el barbijo", ante las medidas por la segunda ola del coronavirus.
Tierra del Fuego30/03/2021Desde la empresa Ushuaia Integral Sociedad del Estado (UISE) informaron hoy que se continuará con los protocolos sanitarios pertinentes para el funcionamiento del servicio, ante la llegada de la segunda ola de coronavirus al país y el avance de la cepa del virus de Manaos en Brasil.
El presidente de la UISE, Silvio Bocchicchio, explicó que “es algo que venimos trabajando desde el primer día y las acciones que tomamos como medida de prevención, luego de ser aprobadas por el COE, se convirtieron en el protocolo que hoy sostenemos. Gracias al trabajo realizado, hemos podido evitar inconvenientes tanto en pasajeros como choferes y choferesas”.
“Hoy por hoy, además de la desinfección de cada unidad luego de su recorrido, contamos con dispositivos para dispensar alcohol en gel en cada colectivo. En el último tiempo sumamos señalética para que quienes viajen parados, un máximo de 10 personas en horario pico y sepan cuáles son los lugares adecuados para mantener el distanciamiento solidario. Junto a estas medias hemos aislado la cabina del conductor, para evitar el riesgo de exposición. Sabemos que puede ser inconveniente para los vecinos y vecinas tener que esperar un poco más, pero lo primordial es el cuidado de todos y todas” comentó el funcionario.
Asimismo, el presidente de UISE Bocchicchio, recalcó la importancia del uso de barbijo a la hora de utilizar el transporte público como así también mantener la ventilación en las unidades. “Somos estrictos en el cumplimiento de las normas de prevención. Está comprobado que la mascarilla facial es una herramienta que nos cuida y su uso a la hora de viajar es obligatorio. No puede haber ningún pasajero o pasajera que se suba sin el barbijo. En el caso de no respetarse la norma el servicio se detiene”.
“Desde UISE estamos haciendo un esfuerzo muy importante para brindar la mejor frecuencia posible sin descuidar el protocolo, pero necesitamos del apoyo de las y los vecinos”, concluyó.
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
El objetivo principal del ejercicio fue fortalecer la preparación de la comunidad educativa ante situaciones de emergencia. Se prevé que en noviembre haya simulacros simultáneos en todas las escuelas.
El juicio se desarrollará en Ushuaia contra un hombre de 57 años acusado de violar a su nieta biológica que al momento tenía 8 años.
Durante la semana se aplicaron vacunas del calendario nacional y dosis antigripales. Instan a vacunarse a aquellos que no lo hicieron.
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
Ya se aplicaron casi 2 mil toneladas de material asfáltico en la traza vial y la "obra está en un 91%, y resta hacer todo lo que es la parte de refuerzo de iluminación en el sector".
Advierten sobre el impacto negativo en la producción, el empleo y los costos operativos del sector privado, de llevarse adelante el proyecto que quiere imponer la Legislatura fueguina.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
Una vivienda fue usurpada y la Policía procedió al desalojo. Hay tres aprehendidos luego de un enfrentamiento con los efectivos.
El juicio se desarrollará en Ushuaia contra un hombre de 57 años acusado de violar a su nieta biológica que al momento tenía 8 años.