
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
Según informaciones del Gobierno, un avión de transporte hizo escala en Montevideo para operar entre Gran Bretaña y la base militar en las Islas Malvinas.
Nacionales06/04/2021 TélamArgentina presentó una queja ante Uruguay por vuelos de un Airbus A330 MRTT, el cual hizo escala en Montevideo para operar entre Gran Bretaña y la base militar de la ocupación en las Islas Malvinas, bajo el pretexto de "asistencia humanitaria".
Según fuentes consultadas por la agencia Télam ,el Poder Ejecutivo argentino le transmitió al Gobierno uruguayo una queja formal a través de la Cancillería por la colaboración prestada a las fuerzas de ocupación británica en las islas, situación que, dijeron, viene repitiéndose de manera regular en los últimos años bajo el argumento de la "asistencia humanitaria".
El vuelo de un Airbus A330 MRTT (acrónimo en inglés de Multi Role Tanker Transport, "Avión de transporte/cisterna multipropósito") había despegado desde Malvinas y voló sobre aguas internacionales hasta Montevideo, donde hizo escala para reaprovisionarse en su regreso, una práctica que contradice los acuerdos alcanzados por Argentina con sus países limítrofes para que la asistencia a la ocupación británica se limite a "cuestiones humanitarias".
El 21 de julio de 2020 el canciller argentino Felipe Solá había recibido al embajador uruguayo en Argentina, Carlos Fernando Enciso Christiansen, a quien le solicitó "información sobre la situación de los vuelos con destino a Malvinas que aterrizan en Uruguay".
En esa ocasión, Solá también agradeció al Gobierno de Luis Lacalle Pou el voto favorable de Uruguay en el respaldo del Mercosur al reclamo argentino por la soberanía de las Islas Malvinas.
Las Fuerzas Británicas Islas del Atlántico Sur (BFSAI) inauguraron a mediados de marzo su cuenta de Twitter e ilustraron su primera publicación con la fotografía de un A400M, un avión turbohélice de transporte estratégico que, de acuerdo a ese organismo militar, se despliega de manera regular en misiones de vigilancia marítima en el Atlántico Sur.
En julio del año pasado, la Cancillería argentina había denunciado ejercicios militares en las Islas Malvinas de los que participaron el buque patrullero HMS Forth, la compañía de infantería británica A y la aeronave A400M, junto a los cazas Typhoons de la 1435 Flight de la RAF que "forman parte del despliegue de ocupación ilegal del Reino Unido".
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
La desregulación del sector permitió que los planes de medicina prepaga aumentaran muy por encima de la inflación y los ingresos.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.