
Nuevo paro docente de 48 horas vuelve a afectar el dictado de clases en Tierra del Fuego
Tierra del Fuego19/10/2025La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
El proyecto fue presentado a las empresas turísticas que prestan el servicio de catamaranes.
Tierra del Fuego06/05/2021La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, junto al presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia y el Presidente del INFUETUR, Dante Quercialli, presentaron este jueves el proyecto de ampliación del Puerto de Ushuaia y la terminal marítima, a los representantes de las empresas Rumbo Sur, Tolkeyen y Canoeros.
En el encuentro, se detalló a los empresarios el proyecto el cual tiene previsto la ejecución de una estación de catamaranes, sala de pasajeros y puntos de venta. “Fue una reunión muy productiva y vimos con mucho agrado todos los aportes que los representantes de las empresas marítimas fueron realizando”, dijo Murcia.
En este sentido puso de relieve la ampliación de sitios de amarre que contarán con nuevos muelles para las embarcaciones, lo cual “dotará de mayor comodidad a la labor diaria de los trabajadores y a los pasajeros que visitan nuestra ciudad”.
El funcionario, detalló que el plan de trabajo tuvo en cuenta la circulación de pasajeros de los últimos tiempos, “la cual se va incrementando en un 10% anual, donde estimamos unos 220 mil visitantes por temporada que pasan por ese lugar, y donde la terminal es compartida entre cruceros y catamaranes”.
Cabe destacar que el proyecto fue presentado a inicios del mes pasado, al Ministerio de Transporte de Nación, y en la actualidad, se avanza en una nueva etapa de elaboración vinculada a un sector comercial, la transformación de la entrada del Puerto y de la logística de las oficinas de la Dirección propiamente dicha. También se prevé establecer zonas para los artesanos.
Por su parte, Castillo valoró los aportes de parte de los propietarios de los servicios de catamarán, donde además “se aclararon dudas técnicas vinculadas a la posibilidad de servicios eléctricos de agua al catamarán, del acceso de vehículos de emergencia, las condiciones de seguridad de amortiguado de las embarcaciones hacia las estructuras fijas en los muelles de amarre, entre otros”.
También agregó que el proyecto ya se encuentra terminado, “y en el caso de los muelles, se está realizando un estudio de suelo para definir la parte final de la fundación de la roca para un cuarto peine. A partir de allí estarán dadas las condiciones del proyecto ejecutivo para que se llame a licitación”.
El proyecto fue elaborado por la Dirección de Estudios y Proyectos de la Dirección de Puertos, quienes expusieron los detalles del mismo, y donde participó personal del INFUETUR, y de la Administración General de Puertos S.A. de Buenos Aires, realizando aportes en la parte estructural. El financiamiento de la obra estará a cargo del BID y del Ministerio de Transporte de Nación.
La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
El Municipio intervino junto a la Policía Provincial y Hábitat ante la ocupación irregular de un espacio público en Ushuaia. Las autoridades denunciaron una maniobra política y que había personas con decretos de preadjudicación de terrenos.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El hecho sucedió en el 2023 en Río Grande y luego de dos años la Justicia dictó una condena contra el violento, quien deberá pasar 8 meses tras las rejas.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Unidades de la Infantería de Marina, la Aviación Naval y el Área Naval Austral desarrollaron maniobras conjuntas en Ushuaia y Río Grande. Entre los ejercicios, se realizaron roles de combate, despliegues tácticos, puestos de acecho y búsquedas rápida.
El Senador destacó el legado que dejó el parlamentario justicialista y el dolor que causó su muerte. Además, insistió en en el esclarecimiento de las circunstancias que llevaron a Matías a tomar una drástica decisión.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego intensificó la campaña de vacunación en niños menores de un año, frente al aumento de casos de tos convulsa.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
Según explicó la directora nacional electoral, Luz Landívar, “el operativo abarcó los 24 distritos electorales del país y contempló la transmisión de más de 108.992 telegramas desde más de 14.370 locales de votación equipados con kits de transmisión y desde más de 950 Sucursales Electorales Digitales”.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
El Municipio intervino junto a la Policía Provincial y Hábitat ante la ocupación irregular de un espacio público en Ushuaia. Las autoridades denunciaron una maniobra política y que había personas con decretos de preadjudicación de terrenos.
La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.