
Nuevo paro docente de 48 horas vuelve a afectar el dictado de clases en Tierra del Fuego
Tierra del Fuego19/10/2025La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
Desde la comunidad Selk'nam denuncian falta de consulta previa y advierten sobre graves impactos ambientales y sociales por el proyecto de los libertarios que busca romper con una ley que prohíbe la salmoneras.
Tierra del Fuego18/07/2025La comunidad Selk'nam de Tierra del Fuego anunció que impulsará acciones legales y movilizaciones en toda la provincia en rechazo a los proyectos de salmonicultura impulsados por el bloque de la Libertad Avanza junto al oficialismo, tras considerar que no se respetó el derecho a una consulta “libre, previa e informada” a los pueblos originarios para la modificación de la Ley 1355.
Antonela Guevara, vicepresidenta de la comunidad Rafaela Ishton del pueblo Selk'nam, expresó su profundo rechazo ante la decisión gubernamental y señaló que la respuesta del Ejecutivo fue “rápida y con intereses creados”, refiriéndose a beneficios económicos para sectores vinculados a la actividad salmonera. “No hay ninguna área del gobierno que responda una solicitud en menos de cuatro horas”, apuntó.
Guevara adelantó que exigirán la reglamentación de la Ley 1355, aún vigente, y presentarán denuncias ante la Fiscalía de Estado por “incumplimiento de los deberes del funcionario público”. También se prevén amparos judiciales y movilizaciones provinciales, con apoyo de sectores nacionales e internacionales.
“Era una oportunidad para que la comunidad indígena y la comunidad en general entendieran cuál es la propuesta del Ejecutivo: qué lagos, qué ríos van a utilizar, qué especies exóticas pretenden introducir. Lamentablemente, no se dio”, afirmó.
Finalmente, la referente Selk'nam advirtió sobre el impacto ambiental de las salmoneras, tanto en el Canal Beagle como en el Atlántico: “Por los antibióticos, los excrementos, los fondos marinos arrasados. Además, el gobierno no tiene capacidad de fiscalización; lo vemos en la actividad forestal, minera, en los incendios que no se pueden controlar. ¿Cómo podríamos pensar que fiscalizarán una actividad en el medio del mar, del lago o del río?”, cuestionó.
Con información de Agencia El Rompehielos
La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
El Municipio intervino junto a la Policía Provincial y Hábitat ante la ocupación irregular de un espacio público en Ushuaia. Las autoridades denunciaron una maniobra política y que había personas con decretos de preadjudicación de terrenos.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El hecho sucedió en el 2023 en Río Grande y luego de dos años la Justicia dictó una condena contra el violento, quien deberá pasar 8 meses tras las rejas.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Unidades de la Infantería de Marina, la Aviación Naval y el Área Naval Austral desarrollaron maniobras conjuntas en Ushuaia y Río Grande. Entre los ejercicios, se realizaron roles de combate, despliegues tácticos, puestos de acecho y búsquedas rápida.
El Senador destacó el legado que dejó el parlamentario justicialista y el dolor que causó su muerte. Además, insistió en en el esclarecimiento de las circunstancias que llevaron a Matías a tomar una drástica decisión.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego intensificó la campaña de vacunación en niños menores de un año, frente al aumento de casos de tos convulsa.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
La morosidad de las familias argentinas subió por décimo mes consecutivo en agosto y alcanzó el 6,6% del total de créditos, el nivel más alto en al menos 15 años.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
El Municipio intervino junto a la Policía Provincial y Hábitat ante la ocupación irregular de un espacio público en Ushuaia. Las autoridades denunciaron una maniobra política y que había personas con decretos de preadjudicación de terrenos.