
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
El condenado de 45 años de edad había abusado sexualmente de dos niñas de 10 años al momento de los hechos, ocurridos entre 2019 y 2021.
Tierra del Fuego15/07/2025El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Sur sentenció este martes 15 de julio a un hombre de 45 años a 12 años de prisión, tras hallarlo culpable de abusar sexualmente de dos niñas de 10 años al momento de los hechos, ocurridos entre 2019 y 2021.
El condenado fue considerado autor de abuso sexual simple en grado de tentativa en concurso real con abuso sexual simple, y abuso sexual con acceso carnal, todos agravados por su rol de guardador y por mediar amenazas coactivas hacia una de las víctimas. Por el segundo caso, fue condenado por abuso sexual simple.
Las víctimas eran hijas de su entonces pareja y de un amigo del acusado. La pena fue coincidente con lo solicitado por la fiscal especializada Dra. Guadalupe Martire. La defensa, a cargo del Dr. Juan Carlos Núñez, había pedido la absolución por uno de los hechos y el mínimo de pena por el otro.
El veredicto fue dictado por el tribunal integrado por el Dr. Maximiliano García Arpón, junto a los Dres. Rodolfo Bembihy Videla y Alejandro Pagano Zavalía. El condenado fue detenido inmediatamente tras la lectura de la sentencia.
Los fundamentos completos se darán a conocer el próximo lunes 22 de julio a las 19 horas.
Cabe mencionar que desde el Poder Judicial no se brindó datos del depravado en resguardo de las identidades de las víctimas.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
El Decreto firmado por Javier Milei establece incrementos en naftas y gasoil, que se aplicarán en dos etapas: primero en septiembre y luego en octubre.
Rusia concentra 100.000 soldados cerca de Pokrovsk y ya ocupa cerca del 20% del territorio ucraniano.