
El mandatario bonaerense presentó un programa de seguimiento en los casos de delitos juveniles y también volvió a reclamar por la falta de recursos públicos por parte del gobierno nacional.
La presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales reconoció que los aumentos salariales no sirven frente a la inflación y recurrió a la "colaboración del sector empresarial" para frenar la inflación.
Nacionales17/05/2021 TélamLa presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz, advirtió que es insuficiente el "esfuerzo de recomponer salarios" si existe un constante aumento en los precios, por lo que apeló a la "colaboración del sector empresarial".
Frente a los aumentos constante de precios y que se ven reflejados mes a mes con las estadísticas inflacionarias, la funcionaria reconoció que " de nada sirve la recuperación del salario, de las jubilaciones y asignaciones familiares, si se nos va por la canaleta con el aumento de precio de los alimentos, de las tarifas y de la telefonía móvil".
En diálogo por Radio 10, explicó que la inflación es un tema que "nos preocupa y ocupa" y se encuentra en la agenda del Gobierno y agregó que "nadie puede vivir en Argentina donde hay un 42% de pobres".
Al respecto, Tolosa Paz remarcó que no se trata de estar "en contra de que los empresarios ganen plata", pero indicó que "es necesaria su cooperación"."Necesitamos una colaboración del sector empresarial que en muchos casos es grande, potente y monopólico", sostuvo.
Dijo que es necesario que ese sector "se siente en la mesa" y acuerde que con ciertos productos "no se puede seguir teniendo estos niveles de rentabilidad" porque, subrayó, hay "balances que dan ganas de llorar".
El mandatario bonaerense presentó un programa de seguimiento en los casos de delitos juveniles y también volvió a reclamar por la falta de recursos públicos por parte del gobierno nacional.
La medida dispuso que quienes sean destinados exclusivamente a las labores generales deberán cumplir una jornada mínima de ocho horas diarias, por las que recibirán dinero
El representante de la CGT felicitó a los gremios que llevaron "una agenda clara y concreta para que cambien las políticas de ingreso que está teniendo nuestro país”.
El gremio expresó su apoyo a los reclamos impulsados por la central obrera, aunque aclaró que seguirá acatando la conciliación laboral obligatoria dispuesta por la Secretaría de Trabajo de la Nación.
El vocero presidencial cargó con dureza contra la central obrera y acusó a la CGT de “insultar la inteligencia de los argentinos” con el paro.
Las principales compañías aéreas del país se preparan para enfrentar el paro general convocado por la CGT para este jueves 10 de abril, con una batería de cancelaciones, reprogramaciones y operativos especiales para minimizar el impacto en los pasajeros.
El impactante video del que tuvo acceso la agencia AP muestra la brutalidad de los soldados rusos contra soldados ucranianos que se habían rendido y fueron acribillados de espaldas.
Las víctimas son dos menores de edad que debieron hacerle una transferencia al vendedor ambulante para poder continuar caminando.
Como consecuencia del incendio una mascota resultó afectada. Las llamas se habrían originado por un desperfecto eléctrico.
El mandatario bonaerense presentó un programa de seguimiento en los casos de delitos juveniles y también volvió a reclamar por la falta de recursos públicos por parte del gobierno nacional.
El Gobierno nacional no pudo contener la inflación del mes y se disparó muy por encima de febrero. La Educación, los alimentos y bebidas los rubos que más aumentaron.