
Comenzará juicio por abuso sexual a una mujer con discapacidad intelectual
Tierra del Fuego30/06/2025El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
Un comité de seguridad y prevención trazó los cortes de tránsito y seguridad que habrá durante el evento internacional deportivo.
Tierra del Fuego15/02/2017Un comité de seguridad y prevención trazó los cortes de tránsito y seguridad que habrá durante el evento internacional deportivo “Argentina 15”, relacionado con el partido de Rugby entre las selecciones de Argentina y Brasil,que se realizará en Ushuaia el próximo 25 de febrero.
En un encuentro, representantes de la Policía, de Defensa Civil y del gabinete de la Provincia coordinaron los cortes al tránsito que habrá durante esa jornada.
El secretario de Seguridad Pública de la Provincia, Guillermo Granieri, estimó que el partido entre ambos seleccionados de Rugby concitará la atención de “más de 3 mil personas”, razón por la cual “estamos tratando de determinar las acciones a realizar con tiempo”.
Granieri recomendó “a la gente, que no vaya hasta el lugar (cancha ‘Agustín Pichot’) en auto ese día, y que traten de hacerlo caminando” o que, en todo caso, “dejen el vehículo lo más lejos posible de la zona; porque van a haber grandes sectores cortados y se va a hacer muy difícil el acceso”.
El Secretario de Seguridad Pública precisó que las calles que van a estar cortadas, desde las cero horas del 25 de febrero, serán “Karukinka, (desde Leopoldo Lugones hacia Malvinas Argentinas), Malvinas Argentinas, Prefectura Naval, y la Maipú (desde Pluschow hasta Kupanaka)”.
Observó que las personas podrían dejar estacionados sus vehículos en la zona de la “Misión Alta” y “Misión Baja”, la Pasarela y Kupanka (hacia Juan Domingo Perón), aunque “como igualmente ese espacio no va a ser suficiente, preferimos que el traslado lo hagan a pie, inclusive desde zonas alejadas”.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
La causa está a cargo del Juzgado de Instrucción N°2 de Ushuaia, y se inició tras una alerta del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU.
El secretario general de ATE expresó su malestar por la escasa participación de los beneficiarios de la obra social estatal en la protesta realizada frente a la Legislatura provincial.
La desregulación del sector permitió que los planes de medicina prepaga aumentaran muy por encima de la inflación y los ingresos.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.