
Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA y referentes de la comunidad judía en Ushuaia
Tierra del Fuego18/09/2025Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Un comité de seguridad y prevención trazó los cortes de tránsito y seguridad que habrá durante el evento internacional deportivo.
Tierra del Fuego15/02/2017Un comité de seguridad y prevención trazó los cortes de tránsito y seguridad que habrá durante el evento internacional deportivo “Argentina 15”, relacionado con el partido de Rugby entre las selecciones de Argentina y Brasil,que se realizará en Ushuaia el próximo 25 de febrero.
En un encuentro, representantes de la Policía, de Defensa Civil y del gabinete de la Provincia coordinaron los cortes al tránsito que habrá durante esa jornada.
El secretario de Seguridad Pública de la Provincia, Guillermo Granieri, estimó que el partido entre ambos seleccionados de Rugby concitará la atención de “más de 3 mil personas”, razón por la cual “estamos tratando de determinar las acciones a realizar con tiempo”.
Granieri recomendó “a la gente, que no vaya hasta el lugar (cancha ‘Agustín Pichot’) en auto ese día, y que traten de hacerlo caminando” o que, en todo caso, “dejen el vehículo lo más lejos posible de la zona; porque van a haber grandes sectores cortados y se va a hacer muy difícil el acceso”.
El Secretario de Seguridad Pública precisó que las calles que van a estar cortadas, desde las cero horas del 25 de febrero, serán “Karukinka, (desde Leopoldo Lugones hacia Malvinas Argentinas), Malvinas Argentinas, Prefectura Naval, y la Maipú (desde Pluschow hasta Kupanaka)”.
Observó que las personas podrían dejar estacionados sus vehículos en la zona de la “Misión Alta” y “Misión Baja”, la Pasarela y Kupanka (hacia Juan Domingo Perón), aunque “como igualmente ese espacio no va a ser suficiente, preferimos que el traslado lo hagan a pie, inclusive desde zonas alejadas”.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El presidente aseguró que los operativos forman parte de un plan de defensa por “la paz y soberanía” frente a las amenazas que atribuye a Estados Unidos, y advirtió que continuarán de manera sorpresiva.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.