
Defensa Civil solicita a los vecinos mantener los desagües limpios y no sacar residuos fuera de horario para evitar inconvenientes.

Defensa Civil solicita a los vecinos mantener los desagües limpios y no sacar residuos fuera de horario para evitar inconvenientes.

Equipos de emergencia y DPOSS trabajaron en la desobstrucción del conducto pluvial, como consecuencia de sedimentos arrastrados por la creciente del agua del arroyo.

La Municipalidad recomendó tomar precauciones ante posibles anegamientos "especialmente en zonas cercanas a cauces de agua, chorrillos, arroyos y laguna".

Las intensas lluvias registradas desde el fin de semana generaron anegamientos en distintos barrios y desbordes de arroyos.

Protección Civil advirtió que el tramo entre los kilómetros 3000 y 3018 está transitable con precaución. Camiones que salgan de Ushuaia deben encadenar en la zona alta.

El SMN informó que las condiciones afectarán la zona norte y sur de la provincia desde la tarde del domingo 21 hasta el lunes 22 de septiembre. Protección Civil recomienda precaución y medidas preventivas.

El organismo municipal expuso ante trabajadores y funcionarios los lineamientos de planificación, prevención y respuesta frente a situaciones de riesgo.

El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.

Se activó un operativo conjunto con más de 100 trabajadores municipales y organismos de emergencia para responder a los numerosos incidentes provocados por el temporal de viento.

Se esperan ráfagas intensas desde la tarde del viernes y durante la madrugada del sábado; piden extremar precauciones.

La medida se tomó tras el análisis de las condiciones climáticas junto al Servicio Meteorológico Nacional. Se mantendrán controles preventivos en zonas altas.

La precaución, en especial, se da en el tramo que une el Paso Garibaldi con Ushuaia, debido a la presencia de nevadas en la zona.

La Municipalidad de Ushuaia informó que el fenómeno no representa riesgo para la población ni afectará las costas de forma significativa.

Advierten que la calzada presenta acumulación de nieve y viento blanco, lo que reduce considerablemente la visibilidad.

Según los últimos reportes del SMN, se prevén vientos sostenidos de entre 45 y 60 km/h, con ráfagas que podrían superar los 90 km/h, además de intensas precipitaciones de nieve que podrían afectar la visibilidad y la circulación.

El objetivo principal del ejercicio fue fortalecer la preparación de la comunidad educativa ante situaciones de emergencia. Se prevé que en noviembre haya simulacros simultáneos en todas las escuelas.

El comité de emergencia en la sede de Defensa Civil Municipal brindó información sobre la situación en Ushuaia, tras el fuerte sismo en el Pasaje Drake.

El cierre del paso ex Radman permanecerá cerrado hasta nuevo aviso, en espera de la definición de la fecha de apertura para la próxima temporada.

“Es una cubierta nueva en el mercado con características particulares, están homologadas y van a ser autorizadas para el tránsito en la provincia de Tierra del Fuego", dijeron.

Durante el fin de semana, el organismo de emergencia y bomberos atendieron distintas emergencias como el deslizamiento de una casa, voladura de chapas y techos.

El área municipal ayudó a encontrar la ubicación de la vivienda que se estaba incendiando y cuyo fuego avanzaba sobre la zona boscosa de Ushuaia.

La Comisión de Auxilio ya realizó tres intervenciones en el Cerro Bonete y pidió tomar medidas para evitar accidentes.

Defensa Civil brindó una serie de recomendaciones a la hora de realizar senderismo por los espacios naturales de la Provincia, ante el deshielo en zonas.

Se trata de Juan Ignacio Macías, un rescatista de 48 años y miembro del cuerpo de Defensa Civil de Ushuaia, quien perdió la vida tras caer en un precipicio durante una caminata. La Municipalidad decretó duelo.

Tras el desborde, el Municipio anunció un operativo integral para retirar sedimentos, limpiar el cauce y garantizar el correcto escurrimiento del agua.

El Intendente de Río Grande advirtió que la modificación de los procesos productivos de celulares fabricados en Tierra del Fuego podría derivar en la pérdida de 400 empleos.

Los pasajeros permanecieron retenidos dentro de la aeronave durante 12 horas en Johannesburgo. Las entrevistas migratorias revelaron que los palestinos no podían indicar dónde se encontraban en Sudáfrica ni cuánto tiempo planeaban quedarse.

En el siniestro también resultó herido un conductor y dos vacunos muertos.

"Necesitamos que las familias mantengan a sus perros contenidos para evitar accidentes, molestias y situaciones de riesgo" dijeron en Zoonosis luego de multar a los irresponsables.