
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
El concejal opositor pidió a la gestión municipal no tener "más excusas" para implementar un plan de obras.
Tierra del Fuego16/02/2017El concejal de la UCR Juan Manuel Romano salió al cruce del discurso inaugural del Intendente Walter Vuoto por periodo de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, al señalar que no hubo un mensaje sobre "un plan de obras o líneas de acción".
Ayer el Jefe comunal dio su discurso apuntando a la defensa de la autonomía municipal, en el marco de la presión del Gobierno por apoderarse de los impuestos inmobiliarios de la ciudad. “No escuché un plan de obras o líneas de acción. Queremos una agenda pública con un diálogo serio, maduro y con todas las partes presentes. No queremos más excusas, porque debilitan a la política”, manifestó Romano.
“El Intendente se refirió a temas fundamentales para la ciudad pero siento que falta planificación y hechos concretos, le hemos dado desde el Concejo Deliberante muchas herramientas para que puedan gobernar y esto no se ve reflejado más que en anuncios grandilocuentes, como por ejemplo el Plan urbano ambiental, queremos saber cuáles son los próximos pasos concretamente”, apuntó el edil.
En ese sentido, el concejal radical aseguró que el estado de las calles y espacios públicos es "un tema que preocupa mucho a los vecinos es el estado de las calles y la recuperación vial. Vuoto asumió la responsabilidad y me parece bien, pero además de hacerse cargo hay que trabajar y dar soluciones".
"Se acabaron los tiempos de las excusas y justificaciones, la ciudad necesita respuestas y acción”, dijo además,
“Nosotros también celebramos –como dijo Vuoto- la democracia y la construcción social y sabemos que va a ser un año complicado, con ajustes. Por eso creemos que es más importante que nunca la necesidad de trabajo y diálogo entre diferentes sectores e instituciones, tanto con los que coinciden como con los que no coinciden. Queremos una agenda pública con un dialogo serio, maduro y con todas las partes presentes”, reclamó Romano.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El Decreto firmado por Javier Milei establece incrementos en naftas y gasoil, que se aplicarán en dos etapas: primero en septiembre y luego en octubre.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
Rusia concentra 100.000 soldados cerca de Pokrovsk y ya ocupa cerca del 20% del territorio ucraniano.
El gobierno de Maduro realiza una nueva jornada de alistamiento de milicianos para hacer frente a una presunta invasión de EE.UU