
Criptomonedas e investing: cómo combinar inversión tradicional con activos digitales
Interés general02/07/2025Aprendé a integrar criptomonedas en tu portafolio tradicional. Claves de criptomonedas e investing para inversores en Argentina.
La imagen corresponde a un estudio que busca evaluar cómo los océanos ralentizan el cambio climático global.
Interés general25/05/2021Una increíble foto compartida por la NASA muestra a las Islas Malvinas y el Océano Atlántico Sur, desde el aire y a través de un estudio que busca evaluar el impacto de remolinos de agua y su relación con la atmósfera de la Tierra, como parte de la misión S-MODE.
La foto compartida en Instagram adjunta un mensaje explicando que "en esta imagen se puede ver la dinámica del océano sub-mesoescalar, o los movimientos a pequeña escala de las aguas del océano como remolinos y pequeñas corrientes, crean el patrón de remolino de estas floraciones de fitoplancton (en verde y azul claro) en el Océano Atlántico Sur".
Para la imagen, se usó "un conjunto de instrumentos aéreos y acuáticos a bordo de un planeador oceánico autopropulsado y varios aviones, el primer despliegue de la misión Experimento de dinámica oceánica submesoescala (S-MODE)".
Esa misión tiene como objetivo "mostrar lo que está sucediendo justo debajo de la superficie del océano", ya que "los científicos creen que los remolinos pueden desempeñar un papel en el intercambio de calor, gases y nutrientes entre el océano y la atmósfera de la Tierra".
"Comprender estos remolinos a pequeña escala ayudará a los científicos a comprender mejor cómo los océanos de la Tierra ralentizan el cambio climático global", indicaron desde la NASA.
Aprendé a integrar criptomonedas en tu portafolio tradicional. Claves de criptomonedas e investing para inversores en Argentina.
Venta de autos usados en Argentina: ranking de los modelos más vendidos en mayo y el crecimiento por provincias en los primeros cinco meses de 2025.
Las turista busca reencontrarse con un pasajero del bus turístico que conoció en la ciudad del Fin del Mundo, pero del cual no pudo contactarse.
El Senasa difundió recomendaciones sanitarias clave para productores, ante el riesgo de reaparición de la enfermedad en majadas de la región.
Un espectáculo natural poco común iluminó el cielo austral tras una tormenta geomagnética causada por una eyección solar.
Se prevé que la media anual de la temperatura mundial comprendido entre 2025 y 2029 será entre 1,2 °C y 1,9 °C superior a la media del período 1850-1900. Y entre 2025 y 2029 romperá récord de temperatura.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
La Dirección Provincial de Energía completó el 50% de las tareas previstas y continuará este domingo donde habrá cortes programados en distintas zonas.
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.