
Los fabricantes tendrán tres años para establecer un cargador universal para todos los dispositivos y esa medida será de cumplimiento obligatorio a partir de finales de 2028.
La imagen corresponde a un estudio que busca evaluar cómo los océanos ralentizan el cambio climático global.
Tenés que saber25/05/2021Una increíble foto compartida por la NASA muestra a las Islas Malvinas y el Océano Atlántico Sur, desde el aire y a través de un estudio que busca evaluar el impacto de remolinos de agua y su relación con la atmósfera de la Tierra, como parte de la misión S-MODE.
La foto compartida en Instagram adjunta un mensaje explicando que "en esta imagen se puede ver la dinámica del océano sub-mesoescalar, o los movimientos a pequeña escala de las aguas del océano como remolinos y pequeñas corrientes, crean el patrón de remolino de estas floraciones de fitoplancton (en verde y azul claro) en el Océano Atlántico Sur".
Para la imagen, se usó "un conjunto de instrumentos aéreos y acuáticos a bordo de un planeador oceánico autopropulsado y varios aviones, el primer despliegue de la misión Experimento de dinámica oceánica submesoescala (S-MODE)".
Esa misión tiene como objetivo "mostrar lo que está sucediendo justo debajo de la superficie del océano", ya que "los científicos creen que los remolinos pueden desempeñar un papel en el intercambio de calor, gases y nutrientes entre el océano y la atmósfera de la Tierra".
"Comprender estos remolinos a pequeña escala ayudará a los científicos a comprender mejor cómo los océanos de la Tierra ralentizan el cambio climático global", indicaron desde la NASA.
Los fabricantes tendrán tres años para establecer un cargador universal para todos los dispositivos y esa medida será de cumplimiento obligatorio a partir de finales de 2028.
El evento fue registrado en la bahía San Sebastián, dentro de la Reserva Provincial Costa Atlántica. Los ejemplares pertenecen al raro ecotipo D, una población poco conocida que habita la zona subantártica.
Más de 20 especies separadas por miles de kilómetros y millones de años de evolución emiten una vocalización casi idéntica para advertir sobre amenazas.
"Reducir las emisiones, aunque fundamental, ya no basta por sí solo para salvar el planeta" advierte un nuevo estudio sobre el incremento de temperaturas récord en los océanos.
El espacio abre de miércoles a domingo de 16 a 20 horas y ofrece una experiencia única con emprendedores locales, música en vivo y gastronomía para toda la familia.
Un informe de Argentinos por la Educación revela un fuerte retroceso en los aprendizajes: en 2024 apenas el 10% de los alumnos finalizó la secundaria sin repitencias ni abandonos.
La ciudad ofrece múltiples propuestas para todas las edades, con entradas libres y gratuitas.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Gendarmería Nacional desarticuló una organización delictiva dedicada a casinos online sin certificación SSL. Se realizaron 53 allanamientos la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires y San Luis.
El Ministerio de Justicia aprobó nuevas disposiciones que amplían el funcionamiento del Registro Único Virtual (RUV) y el sistema RUNA, permitiendo tramitar de forma remota la inscripción de vehículos 0 km.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.