
La Vicegobernadora participó del acto central por los 32 años de la jura de la Constitución fueguina y el Día de la Provincia.
El Jefe de Gabinete sostuvo que desde el Gobierno "nos siguen bicicleteando" con los atrasos en la coparticipación.
Locales 27/05/2021El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Mario Daniele, volvió a reclamar los atrasos de la coparticipación hacia el Municipio, luego de que el Superior Tribunal de Justicia anunciara una nueva postergación en la audiencia judicial para destrabar el conflicto.
El funcionario sostuvo que “nuestro reclamo sigue siendo el mismo porque el problema sigue siendo el mismo” y explicó que “la Tesorería de Gobierno dice que al 21 de mayo no tienen deudas con Ushuaia y los fondos transferidos son del mes de marzo; en mi barrio, a eso lo llaman 'bicicleta'”.
“Somos respetuosos de las Instituciones, nos han notificado una nueva postergación, dispuesta por el STJ, de la audiencia por las demoras en que incurre sistemáticamente el gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, AeIAS en la transferencia de los recursos que le pertenecen a la Municipalidad de Ushuaia”, pero “en las últimas horas, en medios de comunicación, la Tesorería General de la Provincia señala que al 21 de mayo del corriente año, el Gobierno provincial no tiene deuda con los Municipios”.
Si bien reconoció que se realizó “una transferencia, de 440 millones, pero ni un solo peso de ese monto pertenece siquiera al mes de abril. Se trata de fondos que corresponden al mes de marzo, que debieran haber ingresado en el mismo mes de marzo o en el mes de abril. Pues bien, fueron transferidos en mayo”.
“Son recursos de la Municipalidad, que debieran ser transferidos semanalmente en el caso de la coparticipación nacional que ingresa diariamente al gobierno provincial, no más de 10 días para la coparticipación provincial de lo recaudado por AREF y, en el caso de las regalías hidrocarburíferas en forma mensual, dentro del mismo mes en que ingresan”, sostuvo el funcionario y aseveró que “nada de esto se cumple, los plazos son laxos, inciertos, irregulares. Se incumple el compromiso asumido en el acuerdo celebrado entre el Ejecutivo provincial y los municipios, conciliado y homologado ante el STJ en el año 2009”.
Agregó que “asegurar desde el Ministerio de Economía de la Provincia que no existe deuda con este Municipio es negar los acuerdos y compromisos asumidos, con la gravedad institucional de vulnerar la autonomía municipal”
“Pueden presentarse cuadros de transferencia, con gráficos de columnas de todo tipo y color, sin embargo la imprevisibilidad y arbitrariedad de la administración provincial en la transferencia de recursos que son de las ciudades se mantiene en más de 35 días, incumpliendo los plazos acordados y haciendo uso, durante ese tiempo o aún más, de recursos que no les pertenecen”, continuó Daniele.
“El funcionamiento de la ciudad, con los servicios básicos que brinda, con la asistencia en tiempos de crisis, con la protección que deben brindar los Estados en todos sus niveles a los y las ciudadanas, se ve permanentemente vulnerado, en gran riesgo pues se hace imposible la planificación”, sostuvo.
En tanto, aclaró que “no es estilo de esta administración municipal el victimizarse, tampoco admitimos que se nos diga que las demoras de gestiones anteriores eran intencionales y ahora no lo son. Mínimamente, es un argumento mágico e infantil. En tal caso, ni antes ni después; hay que ser serios”.
“El Estado tiene responsabilidades y compromisos que deben ser asumidos, el gobierno nacional transfiere diariamente y con claridad se ha establecido el mecanismo que debe seguir el gobierno provincial para transferir a las ciudades los porcentajes que nos corresponden, ni un peso más ni un peso menos”, dijo para luego concluir en que “el actual estado de cosas no se llama “no tener deudas” con los municipios, en realidad se llama “nos siguen bicicleteando”. En mayo hemos recibido fondos de marzo. Esa es la situación”.
La Vicegobernadora participó del acto central por los 32 años de la jura de la Constitución fueguina y el Día de la Provincia.
La mujer había sufrido una lesión por lo que rescatistas de la Comisión de Auxilio de Ushuaia debieron asistirla.
En la concentración se reclamó por la Inflación, aumento salarial, subsidios a los alquileres y mercado popular.
Lucas Lucero y Lautaro Nahuel Aguirre pasarán cuatro años en prisión por el intento de homicidio durante un desarme de una casilla.
El Secretario de Turismo del Municipio aseguró que hubo un "85% de ocupación hotelera y los excelentes números se extendieron hasta el domingo".
Fue por iniciativa del concejal Juan Manuel Romano, y busca reconocer la actividad que esta escuela viene llevando en nuestra comunidad, desde su creación en 2011.
La iniciativa está destinada a emprendedores para adquirir conocimientos y herramientas necesarias para el crecimiento y éxito empresarial.
En la Reserva Provincial Río Valdez, se trabaja en la restauración del área a través de la plantación de renovales de lenga.
El Ministro Jefe de Gabinete habló sobre las paritarias libres y abiertas, donde aseguró que "hay un contexto económico complejo y puede generar cierta incertidumbre".
En el lugar, “resta la limpieza del sector para luego proceder a la demolición de las pilas y las fundaciones de las mismas”, informaron desde el Municipio.
El concejal electo de Juntos por el Cambio en Río Grande realizó un balance de las elecciones municipales. Además, aseguró que el radicalismo seguirá dentro de JxC en las PASO.
Las leves penas recayeron sobre Matías Sosa y Fernando Rivarola que en 2018 asaltaron a una mujer para robarle el celular.
Volcaron a escasos metros entre sí debido a la presencia de hielo en la calzada. No hubo personas heridas.
Gran parte de Donetsk está desde el 2014 bajo control de separatistas prorrusos. Es uno de los cuatro territorios ucranianos que Rusia anexó.
La crisis económica vuelve al golpear a los rubros que acumulan cinco meses de baja. Mayo trajo aumento y la gente piensa antes de comprar.
Será hasta el sábado controles masivos y simultáneos con las provincias y municipios de todo el país para detectar el nivel de alcohol en sangre en conductores.
La mujer había sufrido una lesión por lo que rescatistas de la Comisión de Auxilio de Ushuaia debieron asistirla.