
Desde el lunes habrá cambios de sentido de calles en el barrio Pista de Esquí en Ushuaia
Tierra del Fuego11/07/2025En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Trabajadores nucleados en el gremio transportistas mantienen la medida de fuerza, afectando a los usuarios del transporte público.
Tierra del Fuego28/05/2021Por segundo día consecutivo, la Unión Tranviarios Automotor de la Argentina (UTA) mantiene el paro en reclamo por equiparación de salarios con los de Buenos Aires y cumplimiento de la paritaria acordada con el sector empresarial.
Javier Nogar, secretario general de la UTA Tierra del Fuego, explicó esta mañana que “el reclamo es por las paritarias de hace un mes en donde están firmadas y en una parte de AMBA lo acata, pero en el interior del país la Federación Argentina de Transporte por Automotor de Pasajeros (FATAP) lo rechaza. Ahí arranca el conflicto, donde se trabajó por más de un mes”.
En Tierra del Fuego, "los trabajadores cobran igual que todo el resto el país, con la paritaria nacional. El sueldo es el mismo, pero con un cobro de zona. Es una paritaria que fue muy buena, elevando el sueldo a 95 mil pesos, pero sino se cumple no sirve”.
Por otro lado, también el gremialista reclamó “la vacuna para todo el país porque nunca hemos detenido nuestro trabajo, diferente a otros gremios y actividades. Nuestros trabajadores siempre estuvieron al frente y pedimos que se vacunen en todo el país de punta a punta, y hasta ahora no tenemos nada positivo”.
Tras la finalización del paro, se espera que el transporte público vuelva a funcionar este sábado. “esperemos que haya alguna solución el día martes cuando se acerquen las partes, y sino habrá nuevas medidas con nuevos formatos”, advirtió Nogar en diálogo con FM Master’s.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
El proyecto había sido presentado por los integrantes que manejan la obra social del Estado. El oficialismo y la oposición respaldaron la emergencia de la institución por un plazo inicial de 24 meses.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
El plan de medida de fuerza comienza este viernes afectando a los vuelos de cabotaje del país.