
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
Sólo quedarán las medidas previas al DNU como prohibiciones de encuentros sociales y toque de queda desde las 0 horas a 6 de la mañana.
Tierra del Fuego30/05/2021A partir de este lunes 31 de mayo, Tierra del Fuego flexibiliza las medidas sanitarias, quedando con las medidas anteriores al DNU nacional que obligó a la Provincia a tener un toque de queda desde las 18 horas y con estrictos controles policiales.
De este lunes las medidas que quedarán en vigencia son:
► Se limita la circulación de personas entre las 00:00hs y las 6:00hs a excepción de personas afectadas a servicios esenciales.
► Se mantiene la suspensión de actividades y reuniones sociales en domicilios particulares, salvo para la asistencia de personas que requieran especiales cuidados.
► Siguen suspendidas las actividades de casinos, bingos, discotecas y salones de fiesta.
► Locales gastronómicos, bares y restaurantes podrán permanecer abiertos hasta las 00 horas. Se permite un máximo de 10 personas por mesa, debiéndose respetar la distancia mínima de 1,5mts con recomendación de 2mts.
► Actividades y reuniones sociales en espacios públicos al aire libre se pueden realizar con hasta un máximo de 20 personas.
► La práctica recreativa de cualquier deporte se permite en lugares cerrados hasta 10 personas siempre que se permita mantener el distanciamiento mínimo de 2 metros entre los y las participantes y al aire libre hasta 20 personas. En todos los casos se debe mantener el distanciamiento social y dar cumplimiento a los protocolos vigentes.
► Las competencias nacionales, regionales y provinciales de deportes en lugares cerrados o abiertos podrán desarrollarse siempre y cuando cuenten con protocolos aprobados por las autoridades sanitarias nacionales y o provinciales según corresponda.
► Los gimnasios, salones de eventos, eventos religiosos, cines, teatros, centros culturales y afines podrán continuar con sus actividades a razón de 1 persona cada 4 metros cuadrados, siempre dependiendo de las dimensiones del lugar que permitan respetar la distancia establecida. Los eventos religiosos tienen un tope de 50 concurrentes.
► Se mantienen suspendidos los viajes turísticos grupales, pudiéndose realizar actividades y excursiones en grupo mediante empresas habilitadas que cuenten con protocolos vigentes aprobados.
► Las actividades económicas, industriales, comerciales y de servicios podrán realizarse en tanto posean un protocolo de funcionamiento aprobado por la autoridad local, debiendo ajustar la cantidad de concurrentes de acuerdo a la superficie del espacio, respetando siempre la distancia social obligatoria. Se deberán extremar las medidas de higiene, desinfección y ventilación requerida por los protocolos.
► Los salones recreativos infantiles podrán continuar sus actividades con hasta 10 personas debiendo garantizar la distancia y dar cumplimiento a los protocolos sanitarios vigentes.
► Los quinchos habilitados y con protocolo aprobado por autoridad sanitaria podrán continuar sus actividades con hasta 10 personas con estricto cumplimiento de los protocolos.
► Se suspenden los delivery entre 00hs y 6hs
► Se mantiene la prohibición de realizar actos públicos hasta el 11 de junio.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informa el cronograma de atención en los Centros de Atención Primaria de la Salud para este sábado 12 de julio en las tres ciudades de la provincia.
Al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas, incluso en zonas alejadas de la línea de frente.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.