
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
Desde este lunes se podrá circular libremente por la ruta en el tramo fueguino, sin embargo piden hacerlo con extrema precaución debido a la situación climática.
Tierra del Fuego30/05/2021Como parte de la flexibilización de las medidas sanitarias, el Gobierno habilita desde este lunes la circulación por la ruta nacional N°3 en el tramo fueguino, sin embargo las autoridades piden extrema precaución debido al estado de la calzada producto de las nevadas y el hielo.
"Desde las 00.00 de este lunes 31 de mayo, queda completamente habilitada la circulación por la Ruta Nacional N3 entre ciudades para vehículos particulares", indicaron desde el Gobierno.
En tanto, el fin de semana y ante las crudas condiciones climáticas, personal de la Dirección Provincial de Vialidad realizó un arduo operativo de limpieza y despeje de nieve en distintas rutas provinciales.
El trabajo se organizó en cuadrillas de máquinas de gran porte, las cuales trabajaron en los sectores de las rutas N° 119 camino al Bombilla, en la ruta que va hacia Aguas Blancas, también en la Ruta N° 23, en la ruta N° 1 de la bajada del lago, en la ruta N° 18 y en la ruta A hacia San Pablo.
Además, se brindó soporte a Vialidad Nacional en la Ruta N° 3, donde se presentaron algunas demoras en la limpieza de la calzada producto de las intensas nevadas.
El presidente de la DPV, Edardo Sandri manifestó que “hemos trabajado a destajo y realizado el despeje de nieve para garantizar la circulación vehicular, además de la limpieza en zonas de alcantarillado a fin de optimizar el drenaje de agua en esos lugares”.
“Este fin de semana los maquinistas estuvieron trabajando desde las 5 de la mañana en los distintos operativos desarrollados para optimizar las condiciones, más allá de que el clima por momentos no daba tregua”, afirmó.
Cabe resaltar que los operativos continuarán desarrollándose en las próximas jornadas, con lo cual se solicita a los vehículos que transitan por las rutas, hacerlo con las medidas preventivas informadas y extremando los cuidados viales.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.