
Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA y referentes de la comunidad judía en Ushuaia
Tierra del Fuego18/09/2025Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Fue aprobado por unanimidad durante la quinta sesión ordinaria del Año. El proyecto tuvo modificaciones.
Tierra del Fuego22/06/2021Los concejales de Ushuaia aprobaron este martes el proyecto de ordenanza que modifica la situación de las licencias de remises, que hoy dependen de las agencias de remises y que pasarán en manos de los choferes de las cuatro agencias que operan en la ciudad.
Durante la sesión tomaron la palabra trabajadores despedidos de la agencia de remises Carlitos- Bahía Hermosa, que el 7 de julio del 2020 fueron desvinculado por manifestarse y reclamar una reducción en el costo del canon que pagaban diariamente a la empresa. "Nos quedamos sin fuentes de trabajo en la mitad de la pandemia, no solo nosotros sino que también 10 familias", apuntaron durante el cuarto intermedio y aseguraron que tras ser despedidos las licencias fueron entregadas a cercanos del dueño de la agencia.
El autor de la iniciativa, el concejal Javier Branca, dijo durante la sesión que "un derecho que por primera vez van a tener los remiseros y remiseras, y que colocaba a Ushuaia esta falta de derechos en el museo de los no derechos de los trabajadores y trabajadoras de un servicio esencial (...) de tal modo que consagrarles un derecho era una obligación que teníamos como Cuerpo Legislativo. Después de 33 años que puedan tener la libertad de elegir dónde trabajar y no ser más cautivos de un sistema que ha quedado desfasado y va en contraposición de lo que establece la Carta Orgánica".
Por su parte, el presidente del Concejo Deliberante, Juan Carlos Pino, recordó las situaciones que se vivieron durante el tratamiento del proyecto donde tanto representantes de agencias y taxistas brindaron sus opiniones. "Es una ordenanza que sin dudas va a traer algunos conflictos y sobre todos jurídicos en el futuro. Hay que dejar en claro que muchos vecinos que pasaron por el Concejo Deliberante estuvieron de acuerdo con esto, y por eso cuando se abre el debate cada vecino que expresó este Cuerpo de concejales y Taquigrafía tomó nota de cada uno de ellos", señaló.
En ese sentido, aclaró que "cada vez que se trata una ordenanza en el Concejo Deliberante son las herramientas que tienen los vecinos para poder discutir una ordenanza de esta característica. Nosotros acompañamos la sanción de esta ordenanza habiendo escuchado a todos los sectores y a cada uno de los vecinos que quisieron hablar en este Concejo Deliberante".
Tras las palabras el proyecto de ordenanza fue aprobado por unanimidad.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.