
La Armada Argentina realizó con éxito una aeroevacuación sanitaria en la Antártida
Tierra del Fuego01/07/2025El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
Fue aprobado por unanimidad durante la quinta sesión ordinaria del Año. El proyecto tuvo modificaciones.
Tierra del Fuego22/06/2021Los concejales de Ushuaia aprobaron este martes el proyecto de ordenanza que modifica la situación de las licencias de remises, que hoy dependen de las agencias de remises y que pasarán en manos de los choferes de las cuatro agencias que operan en la ciudad.
Durante la sesión tomaron la palabra trabajadores despedidos de la agencia de remises Carlitos- Bahía Hermosa, que el 7 de julio del 2020 fueron desvinculado por manifestarse y reclamar una reducción en el costo del canon que pagaban diariamente a la empresa. "Nos quedamos sin fuentes de trabajo en la mitad de la pandemia, no solo nosotros sino que también 10 familias", apuntaron durante el cuarto intermedio y aseguraron que tras ser despedidos las licencias fueron entregadas a cercanos del dueño de la agencia.
El autor de la iniciativa, el concejal Javier Branca, dijo durante la sesión que "un derecho que por primera vez van a tener los remiseros y remiseras, y que colocaba a Ushuaia esta falta de derechos en el museo de los no derechos de los trabajadores y trabajadoras de un servicio esencial (...) de tal modo que consagrarles un derecho era una obligación que teníamos como Cuerpo Legislativo. Después de 33 años que puedan tener la libertad de elegir dónde trabajar y no ser más cautivos de un sistema que ha quedado desfasado y va en contraposición de lo que establece la Carta Orgánica".
Por su parte, el presidente del Concejo Deliberante, Juan Carlos Pino, recordó las situaciones que se vivieron durante el tratamiento del proyecto donde tanto representantes de agencias y taxistas brindaron sus opiniones. "Es una ordenanza que sin dudas va a traer algunos conflictos y sobre todos jurídicos en el futuro. Hay que dejar en claro que muchos vecinos que pasaron por el Concejo Deliberante estuvieron de acuerdo con esto, y por eso cuando se abre el debate cada vecino que expresó este Cuerpo de concejales y Taquigrafía tomó nota de cada uno de ellos", señaló.
En ese sentido, aclaró que "cada vez que se trata una ordenanza en el Concejo Deliberante son las herramientas que tienen los vecinos para poder discutir una ordenanza de esta característica. Nosotros acompañamos la sanción de esta ordenanza habiendo escuchado a todos los sectores y a cada uno de los vecinos que quisieron hablar en este Concejo Deliberante".
Tras las palabras el proyecto de ordenanza fue aprobado por unanimidad.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
La causa está a cargo del Juzgado de Instrucción N°2 de Ushuaia, y se inició tras una alerta del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.