
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
El legislador dedicó unas emotivas palabras al periodista recientemente fallecido y destacó su trabajo periodístico en su extensa trayectoria en la Provincia.
Tierra del Fuego30/06/2021El legislador de la UCR-Cambiemos, Federico Sciurano, homenajeó este miércoles durante la segunda sesión ordinaria de la Legislatura Provincial, al periodista recientemente fallecido, Charly Molina, cuya muerte golpea al todo sector de la prensa fueguina debido al cariño y el trabajo profesional que realizó el comunicador durante muchos años.
Durante la segunda sesión ordinaria de la Legislatura Provincial, Sciurano, quien compartió extensas entrevistas con Molina durante sus dos gestiones como Intendente de Ushuaia, destacó que Charly fue “un tipo joven, un tipo activo hasta sus últimos días. Yo lamento mucho la pérdida de Charly porque no solamente era una gran persona, sino que además era un gran periodista, un tipo serio que hacía reportajes no buscando lo chabacano sino buscando la profundidad de los temas”.
“Ha sido una pérdida sustanciosa por lo que tiene que ver la actividad periodística en nuestra Provincia”, calificó el parlamentario.
“Quiero recordar a su familia, con quien pude intercambiar en estos últimos días alguna palabra, en el caso de Karen, Valeria y Maya, quien hoy tienen la difícil responsabilidad de mantener vivo el mensaje y todo lo que su padre construyó desde los medios de comunicación”, expresó conmovido.
“Realmente lamento mucho que un tipo como él, siendo joven tenía 48 años, y como digo hasta una semana de su fallecimiento estaba trabajando detrás de un micrófono. Tuve la posibilidad de hacer un reportaje pocos días antes de que él saliera del aire”, agregó.
“En esto Charly, quiero hacerte un homenaje, quiero reconocerte, y a todos los que hacen tu trabajo con el compromiso y la pasión que vos lo hiciste, nunca pidiendo un mango de más y siempre estando en la altura de lo que significa estar detrás de un micrófono y en esa responsabilidad un homenaje a todos los periodistas que hacen su trabajo de esa manera”, concluyó el Legislador.
Charly Molina fue un gran periodista de Ushuaia, destacándose durante muchos años en los hechos policiales y programas de radio. Sin importar las horas de sueño, y muchas noches cargando la mochila de los problemas de la vida y los económicos, él recorría las calles de Ushuaia para capturar las mejores fotografías y videos, pudiendo llegar con la información precisa a cada rincón de la Provincia. Sin dudas, la muerte de Charly conmueve a todos los trabajadores de la prensa quienes con mucho cariño hoy lo despiden, en especial este medio del que también realizó numerosas colaboraciones y pide paz a sus hijas, a quienes amó cada día de su vida.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Desde la comunidad Selk'nam denuncian falta de consulta previa y advierten sobre graves impactos ambientales y sociales por el proyecto de los libertarios que busca romper con una ley que prohíbe la salmoneras.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Desde febrero, cuatro motores industriales funcionan día y noche sin control estatal, generando vibraciones, ruido y posibles emisiones tóxicas.
El condenado de 45 años de edad había abusado sexualmente de dos niñas de 10 años al momento de los hechos, ocurridos entre 2019 y 2021.
El Gobierno provincial envió notas a las embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales. Además, desconoció a Taiwán y apoyó la idea de "Una Sola China”.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.