
José Meolans brindará una clínica de natación en Ushuaia para jóvenes nadadores
Tierra del Fuego18/04/2025El campeón mundial de natación brindará una charla gratuita este domingo. Se deberá hacer una inscripción online.
El sector vive un repunte con una mayor demanda lo que provoca el incremento de vuelos, aunque los números están lejos de lo que fue el 2019.
Tierra del Fuego21/07/2021Con el comienzo de las vacaciones de invierno y la apertura de la temporada de invierno de Ushuaia, el sector turístico vive un repunte de visitantes, algo impensado en mayo pasado cuando se decretó una nueva cuarentena nacional por la pandemia del coronavirus.
El presidente de la Cámara de Turismo de Ushuaia Ángel Brisighelli, explicó este miércoles en FM Master´s que anteriormente a la temporada invernal “arrancamos con una previsión mala y pesimista por lo que se había visto en junio con las reservas y consultas a partir de la vuelta de la cuarentena de mayo. Teníamos perspectivas malas y en función de eso, cambió”.
Más allá de los números, el representante del sector aclaró que “si hacemos comparación con el ultimo año normal del 2019 los números están lejos y estamos en un 50%. De hecho hay hoteles que todavía no han abierto desde marzo del año pasado".
El segmento de turismo nacional
Respecto a los visitantes, Brisighelli señaló que “estamos viendo mucho volumen de gente que no era tradicional de los inviernos, que a partir de la imposibilidad de viajar al exterior viajan dentro del país y están visitando Ushuaia. Eso sumado al hecho que somos el único destino de nieve que tiene nieve, porque el resto de los destinos están flojos de nieve. Eso generó una demanda importante, con la particularidad de un público nuevo y de ser el único destino de nieve que hay generado una serie de demandas”.
Por eso, “agradezcamos el único destino con nieve porque nos permite pasar estas dos semanas de vacaciones de invierno con un volumen de gente mejor de lo esperado 15 o 20 días atrás”.
El campeón mundial de natación brindará una charla gratuita este domingo. Se deberá hacer una inscripción online.
Luego de dos meses de veda, las autoridades comprobaron que los análisis arrojaron valores que permiten el consumo seguro de mejillón y cholga.
La Municipalidad avanza con controles y aplica sanciones en el marco de la nueva ordenanza que regula la actividad gastronómica móvil.
La norma del Gobierno nacional plantea la eliminación de la barrera sanitaria que impide el ingreso de carne con hueso a la región, una medida que genera profunda preocupación en el sector productivo.
Unidades de superficie, infantes de marina y aeronaves de la Armada Argentina realizaron adiestramientos integrados en aguas fueguinas, destacando maniobras de VERTREP, helitransporte y rescate en el mar.
El Comando del Área Naval Austral coordinó el operativo para asistir a un pasajero del velero “Tanana”, que sufría insuficiencia respiratoria.
La Municipalidad avanza con controles y aplica sanciones en el marco de la nueva ordenanza que regula la actividad gastronómica móvil.
Las empresas pretendían aplicar aumentos del 9% a 12% en contra de los consumidores.
El vocero presidencial anunció que las plataformas de gaming dejarán de estar alcanzadas por la percepción del 30% en compras realizadas con tarjetas de crédito en moneda extranjera.
Distintos sectores medio ambientales y empresarios de la industria mantuvieron un encuentro en Chubut donde expusieron las falencias que hay en el país en materia de pesca.
El tripulante que sufrió una grave descompensación mientras navegaba por el Canal Punta Indio, a más de 100 kilómetros de la ciudad de La Plata.