
Los tres eventos masivos sumado al turismo internacional colmaron la capacidad de alojamiento de la ciudad.
Se espera que en dos meses lleguen equipos electrónicos y comenzaron las pruebas para mejorar el obsoleto Internet que padece hoy la Provincia.
Locales 22/07/2021Este jueves se instaló el primer de los cinco shelter que se colocarán en la provincia, equipos que mejorarán y ampliarán la conectividad web a través de la Red Federal de Fibra Óptica.
Tras la instalación en Río Grande, el gobernador Gustavo Melella, señaló que “la importancia tiene que ver con la conectividad. Nosotros deseábamos tener una provincia conectada, que tenga capacidad de internet. Cuando hablamos de inclusión, de educación, de desarrollo, de industria del conocimiento, si no tenemos buena internet eso queda solo en el discurso”.
“Cuando asumimos en el gobierno había una licitación que era observada fuertemente por el tribunal de cuentas. Empezamos a gestionar acuerdos con ARSAT y ENACOM. Tenemos que agradecer a Jefatura de Gabinete del Gobierno Nacional, al ministro Santiago Cafiero, quien junto a los presidentes de ARSAT y ENACOM son los que terminaron financiando estas obras”, dijo.
Para Melella, "esta obra de fibra óptica es fundamental para tener una buena capacidad como Tierra del Fuego se merece. Lo vimos ahora en pandemia con la educación virtual, la falta de capacidad que hay. Tenemos que resaltar la inversión de empresas privadas que fueron haciéndolo, pero hoy es el Estado el que nos puede garantizar a los fueguinos que tengamos la conectividad que necesitamos para ser una provincia tecnológica en serio. Con esto Tierra del Fuego se va poner en la vanguardia a nivel nacional”.
Por su parte, el Secretario Provincial de Tecnología de la Información y Comunicaciones, Gabriel Aleva detalló: “los shelters llegaron hace 40 días y ahora los estamos empezando a instalar. Son 5 en total y calculamos que en noviembre va a estar todo funcionando”.
“Lo que estamos haciendo hoy en Río Grande es dejar el equipamiento listo hasta que lleguen los equipos electrónicos en aproximadamente 60 días. Ahí produciremos las primeras pruebas para luego iniciar prestación de servicio”.
Y resaltó: “esto originalmente ARSAT lo va a comercializar como mayorista. Nosotros como Estado vamos a tomar unas redes específicas que son únicamente para seguridad, salud y educación. Los nodos serán instalados en Cullen, en San Sebastián y uno en cada ciudad, Río Grande, Tolhuin y Ushuaia”
Los tres eventos masivos sumado al turismo internacional colmaron la capacidad de alojamiento de la ciudad.
El evento se iba a realizar en Tierra del Fuego, pero por falta de alojamiento se trasladó a La Pampa, donde ya están los deportistas fueguinos.
"El horario estival estará en vigor desde el 1 de diciembre de 2023 hasta el 29 de febrero de 2024" informaron las autoridades.
Autoridades recordaron la fecha dolorosa para el pueblo Selk´nam, donde hombres, mujeres y niños fueron brutalmente asesinados.
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
El rescate se produjo en la senda Glaciar Vinciguerra donde una mujer sufrió una lesión impidiendo poder movilizarse.
El movimiento económico total en estos cuatro días fue más de 2.000 millones de pesos, y se emplearon aproximadamente 600 personas de la ciudad para trabajar en el evento.
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
El movimiento económico total en estos cuatro días fue más de 2.000 millones de pesos, y se emplearon aproximadamente 600 personas de la ciudad para trabajar en el evento.
"El horario estival estará en vigor desde el 1 de diciembre de 2023 hasta el 29 de febrero de 2024" informaron las autoridades.
La joven tenía previsto asistir al recital, pero sufrió una lesión en una caminata y tuvo que quedar internada. El bajista la visitó y generando un gran gesto del músico.
Se prevé utilizar los robots sean utilizados este verano. Están equipado con sensores que le permiten detectar grietas cubiertas por la nieve y trazar caminos seguros.