
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
El Secretario de Turismo de la Municipalidad habló sobre el movimiento turístico que registra Ushuaia y las esperanzas de retomar el turismo internacional.
Tierra del Fuego05/08/2021“La temporada transcurre mejorando las expectativas que teníamos en abril cuando salimos a promocionar el destino Ushuaia Nieve en el medio de la pandemia a todo el país”, aseguró el secretario de Turismo Municipal, David Ferreyra, tras el buen movimiento turístico que registra la ciudad.
En diálogo con FM Artika, el funcionario adelantó que se trabaja para que la temporada de cruceros, “permita recuperar el turismo internacional que trae enormes beneficios al turismo y divisas al sector privado, que la ha pasado tan difícil en los últimos tiempos”.
“Hemos tenido una muy buena temporada de nieve, un gran trabajo en los centros invernales, vemos en el centro de la ciudad las filas que hay para comprar en los comercios, por lo que el desafío es poder mantener este flujo de turistas, y extender del arribo de turistas todo lo que se pueda” destacó Ferreyra.
El funcionario explicó que actualmente Ushuaia está activa, “después del plan nacional de vacunación, de la situación epidemiológica estable de la ciudad, del aumento de los vuelos y de la llegada de la nieve, factores que permitieron que tengamos una gran cantidad de turistas, lo cual nos alegra, sobre todo por el sector privado, que la venía pasando mal desde el inicio de la pandemia” y recalcó que desde el municipio “se brindarán todas las herramientas para que los comerciantes tengan la mejor temporada posible”.
“Necesitábamos reiniciar la actividad en la ciudad porque el año pasado con la pandemia se paralizó y todos pudimos tomar conciencia de la importancia del turismo para la actividad económica. Si pudiéramos sostener la temporada hasta mediados de septiembre, y promocionar el verano y la llegada de los cruceros, continuaremos hasta marzo para poder tener turismo todo el año, siempre y cuando la pandemia lo permita”, analizó.
Asimismo, adelantó que “estamos trabajando para que con los cruceros, vuelva el turismo internacional. Si bien muchas veces es un turismo de burbuja, hacia el futuro el desafío es que puedan quedarse más días. En eso estábamos trabajando cuando llegó la pandemia y frenó todo este tipo de actividades. Pero soy optimista, porque el turismo nacional y local permitió ir reactivando y con el arribo del turismo internacional, vamos a tener una gran recuperación en la primavera y el verano”.
Pasaporte sanitario
“La definición en torno a la posibilidad de pedir un pasaporte sanitario es competencia de la provincia. Actualmente se pide la declaración jurada por la aplicación Cuidar, una cobertura de salud que sirva para la provincia y un alojamiento registrado. En cuanto al turismo internacional, estamos viendo que se puede llegar a pedir la doble vacunación al turista, como ocurre en otros países; pero eso seguramente lo establecerá la Nación”, explicó el secretario de Turismo municipal.
“Ni bien tengamos una definición sobre la apertura de fronteras, vamos a estar preparados para recibir al turista extranjero, que seguramente vendrá masivamente porque el cambio les favorece y para nosotros es muy bueno poder contar con esas divisas en los comercios de Ushuaia”, finalizó Ferreyra.
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
El objetivo principal del ejercicio fue fortalecer la preparación de la comunidad educativa ante situaciones de emergencia. Se prevé que en noviembre haya simulacros simultáneos en todas las escuelas.
El juicio se desarrollará en Ushuaia contra un hombre de 57 años acusado de violar a su nieta biológica que al momento tenía 8 años.
Durante la semana se aplicaron vacunas del calendario nacional y dosis antigripales. Instan a vacunarse a aquellos que no lo hicieron.
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
Ya se aplicaron casi 2 mil toneladas de material asfáltico en la traza vial y la "obra está en un 91%, y resta hacer todo lo que es la parte de refuerzo de iluminación en el sector".
Advierten sobre el impacto negativo en la producción, el empleo y los costos operativos del sector privado, de llevarse adelante el proyecto que quiere imponer la Legislatura fueguina.
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
Desde la empresa, argumentaron que se trataba de una ruta “estacional”, aunque no hubo un anuncio previo que anticipara su cierre.
En el acumulado de los primeros cuatro meses del año, las terminales produjeron 159.521 unidades, un 9,1 % más que las 146.267 fabricadas en el mismo período del año anterior.