
Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA y referentes de la comunidad judía en Ushuaia
Tierra del Fuego18/09/2025Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
La entidad atenderá más temprano y cerrará sus puertas a las 13 horas. El cambio había sido rechazado por los comerciantes, el sector turísticos y clientes.
Tierra del Fuego26/08/2021Finalmente el Banco de Tierra del Fuego comunicó a sus clientes el cambio de horario para la atención al público, el cual regirá desde el 1 de septiembre próximo en el horario de 8 a 13 horas, pese a que la franja horaria había sido rechazada por el sector privado y clientes.
"A través de la Ley Provincial N° 1.369, se fijó el nuevo horario de atención presencial para las entidades bancarias y financieras que operan en la provincia de Tierra del Fuego, desde las 8.00 hasta las 13.00 a partir del miércoles 01 de septiembre. Solicitá tu turno para realizar gestiones en sucursal a través de nuestro sitio web u operá las 24hs con los Canales Electrónicos del BTF", comunicó la entidad financiera.
El nuevo horario había sido impulsado por el sindicato de los bancarios, bajo la excusa de que hoy la mayoría de las personas utilizan canales electrónicos, por lo cual no había razón para sostener ese horario que deja a los bancarios con la tarde libre. "Vemos que con el avance de la tecnología y un crecimiento de casi el 400% las operaciones online. La gente concurre muy poco a los bancos", decía días atrás el Secretario General de La Bancaria, Gustavo Fernández.
El cambio de horario había sido ampliamente rechazado por las Cámaras de Comercio Ushuaia y Río Grande, de Turismo, Hotelera y Gastronómica, Asociación de Agencias de Viajes, Asociación de Hoteles de 4 y 5 estrellas, ya que la Provincia se diferencia en sus horarios matutinos con el resto del país.
"Consideramos que la modificación del horario bancario, en primera instancia repercutirá negativamente en la sociedad y las estructuras organizacionales de los comercios", expresaron desde el sector que también cuestionó la Legislatura Provincial por no ser convocados al debate.
"Entendemos que la gestión bancaria es un servicio a la sociedad y cómo tal, debe tender a mejorar y optimizar su prestación en torno al interés de sus clientes. Cómo cámaras representantes del sector comercial, pyme y turístico local, ratificamos la posición contraria al cambio de horario de atención bancaria", afirmaron.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.