
Desde el lunes habrá cambios de sentido de calles en el barrio Pista de Esquí en Ushuaia
Tierra del Fuego11/07/2025En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
La entidad atenderá más temprano y cerrará sus puertas a las 13 horas. El cambio había sido rechazado por los comerciantes, el sector turísticos y clientes.
Tierra del Fuego26/08/2021Finalmente el Banco de Tierra del Fuego comunicó a sus clientes el cambio de horario para la atención al público, el cual regirá desde el 1 de septiembre próximo en el horario de 8 a 13 horas, pese a que la franja horaria había sido rechazada por el sector privado y clientes.
"A través de la Ley Provincial N° 1.369, se fijó el nuevo horario de atención presencial para las entidades bancarias y financieras que operan en la provincia de Tierra del Fuego, desde las 8.00 hasta las 13.00 a partir del miércoles 01 de septiembre. Solicitá tu turno para realizar gestiones en sucursal a través de nuestro sitio web u operá las 24hs con los Canales Electrónicos del BTF", comunicó la entidad financiera.
El nuevo horario había sido impulsado por el sindicato de los bancarios, bajo la excusa de que hoy la mayoría de las personas utilizan canales electrónicos, por lo cual no había razón para sostener ese horario que deja a los bancarios con la tarde libre. "Vemos que con el avance de la tecnología y un crecimiento de casi el 400% las operaciones online. La gente concurre muy poco a los bancos", decía días atrás el Secretario General de La Bancaria, Gustavo Fernández.
El cambio de horario había sido ampliamente rechazado por las Cámaras de Comercio Ushuaia y Río Grande, de Turismo, Hotelera y Gastronómica, Asociación de Agencias de Viajes, Asociación de Hoteles de 4 y 5 estrellas, ya que la Provincia se diferencia en sus horarios matutinos con el resto del país.
"Consideramos que la modificación del horario bancario, en primera instancia repercutirá negativamente en la sociedad y las estructuras organizacionales de los comercios", expresaron desde el sector que también cuestionó la Legislatura Provincial por no ser convocados al debate.
"Entendemos que la gestión bancaria es un servicio a la sociedad y cómo tal, debe tender a mejorar y optimizar su prestación en torno al interés de sus clientes. Cómo cámaras representantes del sector comercial, pyme y turístico local, ratificamos la posición contraria al cambio de horario de atención bancaria", afirmaron.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
El proyecto había sido presentado por los integrantes que manejan la obra social del Estado. El oficialismo y la oposición respaldaron la emergencia de la institución por un plazo inicial de 24 meses.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
El presidente estadounidense criticó al gobierno de Lula y calificó el proceso judicial contra su aliado como una “cacería de brujas”.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.