
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
La entidad atenderá más temprano y cerrará sus puertas a las 13 horas. El cambio había sido rechazado por los comerciantes, el sector turísticos y clientes.
Tierra del Fuego26/08/2021Finalmente el Banco de Tierra del Fuego comunicó a sus clientes el cambio de horario para la atención al público, el cual regirá desde el 1 de septiembre próximo en el horario de 8 a 13 horas, pese a que la franja horaria había sido rechazada por el sector privado y clientes.
"A través de la Ley Provincial N° 1.369, se fijó el nuevo horario de atención presencial para las entidades bancarias y financieras que operan en la provincia de Tierra del Fuego, desde las 8.00 hasta las 13.00 a partir del miércoles 01 de septiembre. Solicitá tu turno para realizar gestiones en sucursal a través de nuestro sitio web u operá las 24hs con los Canales Electrónicos del BTF", comunicó la entidad financiera.
El nuevo horario había sido impulsado por el sindicato de los bancarios, bajo la excusa de que hoy la mayoría de las personas utilizan canales electrónicos, por lo cual no había razón para sostener ese horario que deja a los bancarios con la tarde libre. "Vemos que con el avance de la tecnología y un crecimiento de casi el 400% las operaciones online. La gente concurre muy poco a los bancos", decía días atrás el Secretario General de La Bancaria, Gustavo Fernández.
El cambio de horario había sido ampliamente rechazado por las Cámaras de Comercio Ushuaia y Río Grande, de Turismo, Hotelera y Gastronómica, Asociación de Agencias de Viajes, Asociación de Hoteles de 4 y 5 estrellas, ya que la Provincia se diferencia en sus horarios matutinos con el resto del país.
"Consideramos que la modificación del horario bancario, en primera instancia repercutirá negativamente en la sociedad y las estructuras organizacionales de los comercios", expresaron desde el sector que también cuestionó la Legislatura Provincial por no ser convocados al debate.
"Entendemos que la gestión bancaria es un servicio a la sociedad y cómo tal, debe tender a mejorar y optimizar su prestación en torno al interés de sus clientes. Cómo cámaras representantes del sector comercial, pyme y turístico local, ratificamos la posición contraria al cambio de horario de atención bancaria", afirmaron.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Desde la comunidad Selk'nam denuncian falta de consulta previa y advierten sobre graves impactos ambientales y sociales por el proyecto de los libertarios que busca romper con una ley que prohíbe la salmoneras.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Desde febrero, cuatro motores industriales funcionan día y noche sin control estatal, generando vibraciones, ruido y posibles emisiones tóxicas.
El condenado de 45 años de edad había abusado sexualmente de dos niñas de 10 años al momento de los hechos, ocurridos entre 2019 y 2021.
El Gobierno provincial envió notas a las embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales. Además, desconoció a Taiwán y apoyó la idea de "Una Sola China”.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.