
En lo que va del año hubo 635 denuncias por estafas y defraudaciones en Tierra del Fuego
Tierra del Fuego01/07/2025De las denuncias, 352 fueron en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
Del presupuesto se desprende inversión en infraestructura sanitaria, médica, plan de obras, en planes y pensiones, en el marco de una agenda global incentivada por la ONU.
Tierra del Fuego01/09/2021El Gobierno de la Provincia presentó este martes ante la Legislatura el Presupuesto 2022 cercano a los 100 mil millones de pesos, los cuales se desprenden en inversiones en infraestructura sanitaria, médica, plan de obras, en planes y pensiones, y que también busca cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030, aprobados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Según se informó, el presupuesto busca estar distribuido en 105 programas y 650 acciones a implementar desde las diversas áreas de Gobierno, dando cumplimiento a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 de la ONU, de modo que cada uno de los programas y sus acciones respondan al cumplimiento con alguno de los 17 Objetivos.
"En ese sentido, es importante destacar que la aprobación del proyecto, implica la asimilación a nivel provincial de parte considerable de la agenda del desarrollo sostenible planteada por Naciones Unidas para 2030, y la vinculación de nuestro plan de gestión gubernamental con la agenda consensuada a nivel global para alcanzar en 2030 la erradicación de la pobreza extrema, la reducción del cambio climático, la desigualdad económica, la promoción de la innovación, el alcanzar un consumo sostenible, la paz y la justicia, entre otras prioridades", destacaron desde el Gobierno.
"El conjunto de políticas presupuestarias detalladas en el proyecto de Presupuesto, conforman la estrategia con las que el Gobierno busca consolidar las bases de la recuperación económica en el marco planteado por la superación de la pandemia y la continuación en la ejecución del plan de vacunación contra el COVID-19", indicaron, además.
INVERSIONES SEGÚN EL GOBIERNO
SALUD
Respecto a las principales acciones a promover, en materia de salud pública se destacan las sumas a invertir para mejorar la infraestructura sanitaria existente por $ 683 millones; $ 956 millones para atender la necesidad de servicios médicos profesionales para la Provincia, y $ 1314 millones para garantizar el derecho a la salud de las personas a través del Programa Provincial de Cobertura Universal de Salud.
EDUCACIÓN
Por su parte, en lo referido a educación pública, se destinarán a los comedores escolares $ 2.100 millones, y $ 2.500 millones en mantenimiento de infraestructura escolar. Asimismo, se promoverá la continuidad de las y los estudiantes dentro del circuito educativo formal, mediante el destino de $ 149 millones de pesos en becas educativas a través del Programa de Fortalecimiento de las Trayectorias Estudiantiles.
PLANES SOCIALES
En materia de Promoción y Asistencia Social, se destinarán poco más de $ 3.268 millones, representando el 45% de dicha cifra el Programa Red Solidaria, mientras que $ 1084 millones se destinarán al sostenimiento de las pensiones Régimen Único de Pensiones Especiales (RUPE - Ley N° 389).
OBRAS
En lo que refiere al plan de obras a ejecutar para el 2022, desde el Ministerio de Obras y Servicios Públicos está previsto por un total superior a los $ 9.750 millones, entendiendo que las obras incorporadas al presente proyecto son aquellas que tienen asegurado su financiamiento en virtud de lo aprobado por la Ley Provincial N° 1312.
En línea con ello, es pertinente señalar que en el marco del presente Ejercicio se ha logrado obtener financiamiento adicional con el objeto de ampliar el plan de obras previsto para 2022. Como así también, se debe adicionar el plan de obras diseñado por el conjunto de los Organismos Descentralizados de Administración Provincial, que supera los $ 11.100 millones.
De las denuncias, 352 fueron en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.