
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Del presupuesto se desprende inversión en infraestructura sanitaria, médica, plan de obras, en planes y pensiones, en el marco de una agenda global incentivada por la ONU.
Tierra del Fuego01/09/2021El Gobierno de la Provincia presentó este martes ante la Legislatura el Presupuesto 2022 cercano a los 100 mil millones de pesos, los cuales se desprenden en inversiones en infraestructura sanitaria, médica, plan de obras, en planes y pensiones, y que también busca cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030, aprobados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Según se informó, el presupuesto busca estar distribuido en 105 programas y 650 acciones a implementar desde las diversas áreas de Gobierno, dando cumplimiento a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 de la ONU, de modo que cada uno de los programas y sus acciones respondan al cumplimiento con alguno de los 17 Objetivos.
"En ese sentido, es importante destacar que la aprobación del proyecto, implica la asimilación a nivel provincial de parte considerable de la agenda del desarrollo sostenible planteada por Naciones Unidas para 2030, y la vinculación de nuestro plan de gestión gubernamental con la agenda consensuada a nivel global para alcanzar en 2030 la erradicación de la pobreza extrema, la reducción del cambio climático, la desigualdad económica, la promoción de la innovación, el alcanzar un consumo sostenible, la paz y la justicia, entre otras prioridades", destacaron desde el Gobierno.
"El conjunto de políticas presupuestarias detalladas en el proyecto de Presupuesto, conforman la estrategia con las que el Gobierno busca consolidar las bases de la recuperación económica en el marco planteado por la superación de la pandemia y la continuación en la ejecución del plan de vacunación contra el COVID-19", indicaron, además.
INVERSIONES SEGÚN EL GOBIERNO
SALUD
Respecto a las principales acciones a promover, en materia de salud pública se destacan las sumas a invertir para mejorar la infraestructura sanitaria existente por $ 683 millones; $ 956 millones para atender la necesidad de servicios médicos profesionales para la Provincia, y $ 1314 millones para garantizar el derecho a la salud de las personas a través del Programa Provincial de Cobertura Universal de Salud.
EDUCACIÓN
Por su parte, en lo referido a educación pública, se destinarán a los comedores escolares $ 2.100 millones, y $ 2.500 millones en mantenimiento de infraestructura escolar. Asimismo, se promoverá la continuidad de las y los estudiantes dentro del circuito educativo formal, mediante el destino de $ 149 millones de pesos en becas educativas a través del Programa de Fortalecimiento de las Trayectorias Estudiantiles.
PLANES SOCIALES
En materia de Promoción y Asistencia Social, se destinarán poco más de $ 3.268 millones, representando el 45% de dicha cifra el Programa Red Solidaria, mientras que $ 1084 millones se destinarán al sostenimiento de las pensiones Régimen Único de Pensiones Especiales (RUPE - Ley N° 389).
OBRAS
En lo que refiere al plan de obras a ejecutar para el 2022, desde el Ministerio de Obras y Servicios Públicos está previsto por un total superior a los $ 9.750 millones, entendiendo que las obras incorporadas al presente proyecto son aquellas que tienen asegurado su financiamiento en virtud de lo aprobado por la Ley Provincial N° 1312.
En línea con ello, es pertinente señalar que en el marco del presente Ejercicio se ha logrado obtener financiamiento adicional con el objeto de ampliar el plan de obras previsto para 2022. Como así también, se debe adicionar el plan de obras diseñado por el conjunto de los Organismos Descentralizados de Administración Provincial, que supera los $ 11.100 millones.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El israelí, cuyo caso fue conocido por el documental de Netflix, fue detenido tras huir de la Justicia.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.