
La Armada reafirma su presencia en el sur con operativos en el Canal Beagle
Tierra del Fuego05/07/2025La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
En la Banca del Vecino, los emprendedores manifestaron su preocupación por el uso de la tierras. Pino se comprometió a abordar la inquietud.
Tierra del Fuego08/09/2021Los concejales de Ushuaia recibieron en la última sesión ordinaria a referentes de la Asociación Laguna de los Témpanos, que nuclea a vecinos del Valle de Andorra, en donde se manifestó la preocupación que existe por el uso de la tierra en el secto y que hoy piden que se utilice para emprendimientos.
En el encuentro pudieron atender las inquietudes surgidas a partir de la promulgación de la Ordenanza Municipal N°5913 que establece la urbanización y ampliación del ejido del barrio.
En la Banca del Vecino, Alberto Álvarez, presidente de dicha asociación, manifestó “preocupación por la aprobación de la ordenanza”, y argumentó que la existencia de terrenos y espacios verdes, es gracias a que “la asociación asumió el compromiso con sus socios para que sus terrenos no se vendan, no se presten ni se alquilen”.
“Nosotros traemos una propuesta concreta” afirmó el referente barrial, “que esos terrenos se usen para emprendimientos futuros, no para urbanizaciones masivas, donde no sabemos qué impacto van a producir la apertura de calles, o tendido de servicios”, subrayó.
Juan Carlos Pino, presidente del Parlamento municipal, al respecto explicó que “esto ya fue establecido desde 2011; lo que ha pedido el Ejecutivo en este caso es regularizar la situación para que esos vecinos sean adjudicatarios de esas tierras”. Además, agregó que “bajo ningún punto de vista, esta ordenanza afecta a los emprendedores”, y explicó que “se ha avanzado en gas, agua, cloacas en distintos sectores como Siete Cascadas, Itatí y muchos barrios más” en este plan de regularizaciones.
Por último, Pino expresó que “la ampliación del ejido del barrio viene a dar soluciones ya que es necesaria esta regularización del sector”, no obstante, se comprometió a participar de una mesa común con todos los actores “para discutir estos aspectos” y propuso que “el tema sea tomado por algún concejal para su análisis”, finalizó.
La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
La Dirección Provincial de Energía completó el 50% de las tareas previstas y continuará este domingo donde habrá cortes programados en distintas zonas.
Los docentes del SUTEF anunciaron una nueva semana medida de fuerza, al tiempo que continúan reclamando aumentos salariales.
Del 14 al 25 de julio, habrá actividades gratuitas para chicos y chicas de 5 a 17 años.
Durante una discusión familiar, el imputado atacó con un cuchillo al hermano de su pareja, hiriéndolo de gravedad. La víctima fue intervenida quirúrgicamente de urgencia y logró sobrevivir.
El hecho sucedió en el 2020 y casi cinco años después la Justicia lo condenó a cumplir una condena tras las rejas.
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
La Dirección Provincial de Energía completó el 50% de las tareas previstas y continuará este domingo donde habrá cortes programados en distintas zonas.
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.