
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
En la Banca del Vecino, los emprendedores manifestaron su preocupación por el uso de la tierras. Pino se comprometió a abordar la inquietud.
Tierra del Fuego08/09/2021Los concejales de Ushuaia recibieron en la última sesión ordinaria a referentes de la Asociación Laguna de los Témpanos, que nuclea a vecinos del Valle de Andorra, en donde se manifestó la preocupación que existe por el uso de la tierra en el secto y que hoy piden que se utilice para emprendimientos.
En el encuentro pudieron atender las inquietudes surgidas a partir de la promulgación de la Ordenanza Municipal N°5913 que establece la urbanización y ampliación del ejido del barrio.
En la Banca del Vecino, Alberto Álvarez, presidente de dicha asociación, manifestó “preocupación por la aprobación de la ordenanza”, y argumentó que la existencia de terrenos y espacios verdes, es gracias a que “la asociación asumió el compromiso con sus socios para que sus terrenos no se vendan, no se presten ni se alquilen”.
“Nosotros traemos una propuesta concreta” afirmó el referente barrial, “que esos terrenos se usen para emprendimientos futuros, no para urbanizaciones masivas, donde no sabemos qué impacto van a producir la apertura de calles, o tendido de servicios”, subrayó.
Juan Carlos Pino, presidente del Parlamento municipal, al respecto explicó que “esto ya fue establecido desde 2011; lo que ha pedido el Ejecutivo en este caso es regularizar la situación para que esos vecinos sean adjudicatarios de esas tierras”. Además, agregó que “bajo ningún punto de vista, esta ordenanza afecta a los emprendedores”, y explicó que “se ha avanzado en gas, agua, cloacas en distintos sectores como Siete Cascadas, Itatí y muchos barrios más” en este plan de regularizaciones.
Por último, Pino expresó que “la ampliación del ejido del barrio viene a dar soluciones ya que es necesaria esta regularización del sector”, no obstante, se comprometió a participar de una mesa común con todos los actores “para discutir estos aspectos” y propuso que “el tema sea tomado por algún concejal para su análisis”, finalizó.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Desde la comunidad Selk'nam denuncian falta de consulta previa y advierten sobre graves impactos ambientales y sociales por el proyecto de los libertarios que busca romper con una ley que prohíbe la salmoneras.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Desde febrero, cuatro motores industriales funcionan día y noche sin control estatal, generando vibraciones, ruido y posibles emisiones tóxicas.
El condenado de 45 años de edad había abusado sexualmente de dos niñas de 10 años al momento de los hechos, ocurridos entre 2019 y 2021.
El Gobierno provincial envió notas a las embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales. Además, desconoció a Taiwán y apoyó la idea de "Una Sola China”.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.