
Comenzará juicio por abuso sexual a una mujer con discapacidad intelectual
Tierra del Fuego30/06/2025El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
A pocos días de la apertura de la temporada, las empresas de cruceros esperan una respuesta del Gobierno nacional, donde también apremia la necesidad de una ciudad que vive del turismo.
Tierra del Fuego20/09/2021A pocos días de que se dé el inicio de la temporada de cruceros 2020-2021 en Ushuaia, las empresas aún continúan esperando una definición del Gobierno nacional sobre la apertura al turismo internacional y bajo qué condiciones.
"Estamos todos en las mismas expectativas, esperando una decisión del Gobierno nacional respecto de la apertura de fronteras, de qué manera y qué requisitos. Esto está demorando a las empresas que están en stand by esperando ver el anuncio del gobierno y ver si pueden venir o no esta temporada. Estamos ya sobre la fecha y es peligroso", declaró esta mañana el representante de las Agencias Marítimas, Ricardo Bringas, a FM Master´s.
"Las empresas están con todas las expectativas, pero se están frenando mucho por las decisiones que tiene que tomar el Gobierno nacional y si no tenemos muy en claro eso, la temporada puede verse muy complicada", sostuvo.
El representante aseguró que las empresas de cruceros confirmaron su llegada a la ciudad más austral del mundo, sin embargo "para poder llegar acá tienen que tener una programación de vuelos internacionales. Todavía la ANAC no dio la confirmación de vuelos internacionales en octubre, y todo eso frena un montón la decisión de mandar los cruceros acá", alertó.
"Ellos son fieles y están haciendo esfuerzo para venir a la temporada acá, pero falta gestiones y políticas porque no hay anuncios oficiales y eso perjudica mucho. Algunos dicen que, sino vienen a Ushuaia, la alternativa en Punta Arenas no es viable, por lo cual cancelarían la temporada antártica", dijo, además.
Desde el sector turístico privado, desde mayo se viene trabajando con el Puerto, las cámaras, el sector turístico de la Provincia. "Se hizo todo con los protocolos y modificaciones, lamentablemente ahora la respuesta la tiene Nacional y tiene que bajar la bandera e informar las condiciones. Eso es lo que nos piden nuestros clientes hoy", insistió Bringas y agregó que "eso es muy política de Buenos Aires".
El pasado 8 de agosto, el Gobierno nacional aprobó los protocolos sanitarios que permitirán la reapertura progresiva de la temporada de cruceros a partir de octubre y que se extenderá para durante la temporada 2021-2022, tras más de un año y medio sin los buques debido a la pandemia del coronavirus. Sin embargo, las medidas de debían haberse tomado aún no están dichas, al tiempo que Chile ya anunció la apertura del turismo internacional para octubre con sus correspondientes medidas sanitarias.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
La causa está a cargo del Juzgado de Instrucción N°2 de Ushuaia, y se inició tras una alerta del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU.
El secretario general de ATE expresó su malestar por la escasa participación de los beneficiarios de la obra social estatal en la protesta realizada frente a la Legislatura provincial.
La desregulación del sector permitió que los planes de medicina prepaga aumentaran muy por encima de la inflación y los ingresos.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.