
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
Lo presentaron en la Legislatura para que se informe sobre las grietas en la ruta nacional N°3 ya que las mismas "anticipan lo que podría ser un deslizamiento que seguiría el plano de la fractura".
Tierra del Fuego21/09/2021Cantera Popular, espacio de la Unión Cívica Radical Tierra del Fuego, presentó en la Legislatura un proyecto de resolución para que el Ejecutivo informe sobre las grietas sobre la cinta asfáltica en la ruta nacional N°3 en el Paso Garibaldi, cuya situación genera alarma entre los cientos de conductores que transitan por el camino que une a Ushuaia con Tolhuin.
En la iniciativa, que consta de 4 artículos, se requiere si existen informes técnicos en relación a la existencia de grietas y roturas; planes de contingencia ante problemas derivados de un eventual bloqueo de la ruta y si se prevé la realización de monitoreos periódicos que determinen el estado de las fracturas.
Entre los fundamentos, se destaca que "el paso Garibaldi es el punto más alto de la cordillera y nos regala una majestuosa vista panorámica de los lagos Escondido y Fagnano (siendo) este último uno de los espejos de agua más importantes (que) coincide con la unión de dos placas tectónicas, la Placa de Scotia y la Placa Suramericana. La superficie que las pone en contacto se denomina Falla Fagnano - Magallanes, la cual atraviesa la zona central de la isla".
Contando con el aporte del convencional constituyente y legislador mandatos cumplidos (mc) y científico Jorge Rabassa -que fue primer suplente en la lista de diputados nacionales de Evolución, afirmó que "las fracturas y grietas detectadas son conocidas en la terminología científica como grietas paralelas al frente montañoso, consideradas como muy probables antecesores de deslizamientos que a su vez se denominan slumps. Dichas grietas anticipan lo que podría ser un deslizamiento que seguiría el plano de la fractura".
Asimismo, en la iniciativa se solicita al Ejecutivo Provincial "arbitre las medidas que estime pertinentes ante el Gobierno Nacional a fin de conocer con precisión si existen informes técnicos que pudieran advertir la situación detectada y, en caso de haberlos, cuáles fueron las recomendaciones emitidas, para coordinar así una labor conjunta entre las instituciones que corresponda, la cual permita morigerar el impacto que un desastre de estas características tendría sobre dicha vía de comunicación".
La secretaria del Comité Nacional de la Unión Cívica Radical (UCR), Natalia Jañez, por su parte, destacó que "en el último año y medio, con la aparición de la pandemia de Covid19 y la proliferación de nuevas herramientas para trabajar en la virtualidad, pudimos realizar diversas actividades en las cuales la cuestión del ambiente que nos rodea fue uno de los ejes que impulsamos. Poder llevar adelante estas actividades a los vecinos de la provincia fue uno de los objetivos que se tradujo en la necesidad de plantear en las últimas elecciones la necesidad de contar con una educación sísmica que facilite poder conocer las señales que nos brinda la geografía de nuestra provincia para así poder tomar las medidas necesarias".
El secretario de la Mesa Nacional de UCR Diversidad, Mario Casabona Guerra, para finalizar, sostuvo que "el objetivo de esta iniciativa no es agitar en especulaciones o hipótesis alarmistas. Entendemos que a veces puedan generarse confusiones, pero cuando advertimos estas imágenes la semana pasada, entendimos que debíamos efectuar este pedido para poder tener de primera las informaciones de los entes correspondientes, en este caso Vialidad Nacional. Como estas imágenes muestran una situación que probablemente lleve un tiempo, creemos importante que pueda hacerse un monitoreo que permita conocer el estado de evolución de las grietas y fracturas".
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informa el cronograma de atención en los Centros de Atención Primaria de la Salud para este sábado 12 de julio en las tres ciudades de la provincia.
Al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas, incluso en zonas alejadas de la línea de frente.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.