
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Los sindicalistas se reunieron en Tolhuin para apuntar a Juntos Por el Cambio, tras el resultado de las elecciones.
Tierra del Fuego22/09/2021Los recientes resultados electorales de las PASO a nivel provincial trajeron preocupación y la movilización de los gremios afiliados al kirchnerismo a nivel nacional. Bajo un manto electoralista, los líderes de los gremios de la Provincia llevaron el encuentro en repudio a un proyecto presentado por el diputado del PRO, Héctor "Tito" Stefani, sobre indemnizaciones y despidos.
El encuentro se desarrolló bajo el título "los sindicatos repudiamos el intento de flexibilización laboral y las mentiras del Diputado Héctor Stefani", en donde gremios del sector público y algunos privados se manifestaron en contra del proyecto presentado por el parlamentario sobre el sistema de garantía de indemnizaciones el cual establece que los empleados que terminen su relación laboral ya sea por despido o renuncia perciban el 100% de lo que les corresponda sin necesidad de hacer juicio.
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de las tres seccionales, el sindicato textil SETIA, Asociación de Personal Aeronáutico (APA), gastronómicos de UTHGRA, Camioneros Tierra del Fuego, Centro de Empleados del Comercio (CECU), el personal de transporte de carga, la UOM, ASIMRA, ASOEM, SMATA, ATSA, SOMU, UPSRA, UOyEP, Petroleros Privados, representantes de la CGT y la CTA, fueron los protagonistas del encuentro en Tolhuin, en donde también estaban invitados los ejecutivos de las tres ciudades y de la Provincia.
"Un proyecto que vuelve a intentar darle legalidad a una clara FLEXIBILIZACIÓN LABORAL algo que fue impulsado por el ex Presidente Mauricio Macri, del mismo espacio político que compone el Diputado Héctor Stefani...Un espacio político que redujo el Ministerio de Trabajo a Secretaria y eliminó aranceles a los productos importados, destruyendo nuestra industria nacional y fueguina, al mismo tiempo dejaron sin recursos, ni estructura la Salud Pública", manifestaron desde ATE Ushuaia, en sus redes sociales.
"El movimiento Obrero organizado de la Provincia de Tierra del Fuego en unidad rechaza Enérgicamente la feroz política de ajuste y quita de derechos laborales promovida por Héctor Stefani y su fuerza política contra la clase trabajadora", sostuvieron.
El encuentro de los sindicatos fue reprochado en las distintas páginas de Facebook de los sindicatos por sus propios afiliados, debido a que el encuentro tuvo como fin apuntar a Juntos Por el Cambio y no desarrollar la situación económica por la que están padeciendo los trabajadores tantos públicos y privados, como consecuencia de la crisis que atraviesa el país y la galopante inflación. “Y si repudian mi salario a la baja? Ayer fui a comprar 227 el kg de manzana en el súper. Carlos cobro 220 de familia numerosa cuatro pibes (tres manzanas me alcanza y tengo 4 pibes). Padre ausente. Analizame eso papá que los nenes tienen hambre. DAN ASCO. DEL LADO DEL LABURANTE. INDEPENDIENTE DE LOS GOBIERNOS. ES VOMITIVO USAR NUESTRO GREMIO PARA CHANCHOS POLITICOS. TRAIDORES DE LA CLASE OBRERA ESO SON”, escribió una usuaria, entre tantos comentarios en contra de los sindicalistas que públicamente se mostraron a favor del Frente de Todos.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Desde la comunidad Selk'nam denuncian falta de consulta previa y advierten sobre graves impactos ambientales y sociales por el proyecto de los libertarios que busca romper con una ley que prohíbe la salmoneras.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Desde febrero, cuatro motores industriales funcionan día y noche sin control estatal, generando vibraciones, ruido y posibles emisiones tóxicas.
El condenado de 45 años de edad había abusado sexualmente de dos niñas de 10 años al momento de los hechos, ocurridos entre 2019 y 2021.
El Gobierno provincial envió notas a las embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales. Además, desconoció a Taiwán y apoyó la idea de "Una Sola China”.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
En un escenario de recesión económica y ajuste, la deuda alcanza a personas, empresas y préstamos personales.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.