
Se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026, con nuevas disposiciones. La temporada completa valdrá 70 mil pesos y por día 20 mil pesos y solo se podrá usar las modalidades " Cuchara" o " Spinning" y " Mosca" o "Flycasting".
El Presidente de la UISE habló sobre los nuevos recorridos de las líneas, donde las A y B comenzaron a ingresar al Pipo.
Tierra del Fuego28/09/2021El presidente de la empresa Ushuaia Integral Sociedad del Estado (UISE), Silvio Bocchicchio, sostuvo que con el ingreso de las líneas A y B del colectivo al barrio Río Pipo y los nuevos recorridos que se implementarán en octubre “eficientizamos el servicio con los recursos que tenemos” y además “resolvemos algunos inconvenientes que tiene la ciudad en materia de conectividad”.
El funcionario manifestó que “en lo que es la primera etapa de las modificaciones las líneas A y B comenzaron a ingresar al Pipo, y quedó eliminado el trasbordo que hacían los usuarios de en calle Formosa con la Línea C”.
“Para poder lograr esto tuvimos que hacer algunas pequeñas rectificaciones a los recorridos históricos del A y el B, que fueron diseñados en 2004”, dijo en declaraciones a Radio Provincia, teniendo en cuenta que “hoy tenemos una ciudad mucho más grande y se hacía necesario llegar con el servicio a la mayor cantidad posible de barrios, como nos pidió el intendente”.
Además, mencionó que “también nos enfrentamos a un contexto atípico que tiene que ver con al pos pandemia que nos ha afectado desde el punto de vista económico, y ese contexto desfavorable hizo que pensáramos en un esquema de optimización de la inversión existente y no en una propuesta que requiriera más recursos porque no íbamos a poder solventarla”.
Además, Bocchicchio remarcó que “esta red de nuevos recorridos suma a 21 nuevos barrios al servicio, y además genera la identidad de ser una sola ciudad y significa un salto de calidad muy grande”.
Por otra parte, el titular de UISE apuntó que “a la flota de 20 unidades que se adquirieron para poner en marcha la empresa sumamos dos unidades que son de propiedad del Municipio y que estaban en un playón de incautación”, de las cuales “una ya está circulando y la otra está en etapa final de reparación y en breve estará en la calle”. Y añadió que “hicimos un acuerdo con la empresa que prestaba servicio en Andorra, y con ellos vamos a cubrir ese sector con mayor intensidad con tres combis”.

Se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026, con nuevas disposiciones. La temporada completa valdrá 70 mil pesos y por día 20 mil pesos y solo se podrá usar las modalidades " Cuchara" o " Spinning" y " Mosca" o "Flycasting".

El sector de la "bombonerita" fue históricamente un espacio de recreación de la comunidad boliviana. Ahora avanzan con una plaza que contará 400 metros cuadrados, que integrará espacios de recreación y paseo.

El Municipio y la empresa CityBus completaron la instalación de antenas Starlink en los colectivos urbanos, ofreciendo conexión Wi-Fi libre para los pasajeros.

El ex candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego fue duro contra las administraciones del Estado que no funcionan y dijo que el espacio que lidera Martín Perez ratifica una "alternativa". Además, comprendió el voto libertario.

La Legisladora destacó la articulación entre el Ministerio de Economía de la Provincia, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, CAME y las áreas locales de Tolhuin, durante el cierre del Programa Jóvenes Empresarios Fueguinos.

Ex suboficial de la policía provincial, emprendedor y hoy diputado electo por La Libertad Avanza, Miguel Rodríguez es el diputado electo por la Provincia.

Desde Melella hasta Vuoto salieron a manifestar su descontento con los resultados electorales. Echaron culpa a Martín Pérez, pero evitaron una autocrítica profunda sobre la gestión provincial y municipal.

Agustín Coto y Belén Monte de Oca serán los nuevos senadores nacionales, mientras que Miguel Rodríguez se incorporará a la Cámara de Diputados.

El espacio recientemente lanzado quedó tercero en las elecciones y ya piensa como un espacio fuerte. "Ahora tenemos que seguir fortaleciendo el trabajo cotidiano, corregir lo que haya que corregir y mantenernos como opción de futuro” dijo Martín Perez.

“La ciudadanía fueguina dio un mensaje claro: basta de improvisaciones y de jugar con el futuro de la provincia”, disparó el legislador tras el resultado de las elecciones donde los libertarios arrasaron en la Provincia.

El Municipio y la empresa CityBus completaron la instalación de antenas Starlink en los colectivos urbanos, ofreciendo conexión Wi-Fi libre para los pasajeros.

La iniciativa retoma la “Ley de promoción de inversiones y empleo”, presentada por la diputada de La Libertad Avanza en diciembre de 2024, e incorpora medidas de flexibilización, incentivos fiscales y nuevas modalidades de contratación.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto que declara la Emergencia Hídrica en la ciudad santacruceña y con eso alquilará vehículos que transporten agua a los afectados por falta de servicios.

El sector de la "bombonerita" fue históricamente un espacio de recreación de la comunidad boliviana. Ahora avanzan con una plaza que contará 400 metros cuadrados, que integrará espacios de recreación y paseo.

En el golpe contra los narcos participaron unos 2.500 policías y soldados en las favelas de Penha y Complexo de Alemao.