
Desde el lunes habrá cambios de sentido de calles en el barrio Pista de Esquí en Ushuaia
Tierra del Fuego11/07/2025En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Estuvieron presentes trabajadores de Zoonosis donde expresaron sus posturas respecto a la problemática. Pino pidió por una ordenanza que respete a los trabajadores del sector.
Tierra del Fuego29/09/2021Este miércoles en la comisión de Calidad de Vida y Turismo del Concejo Deliberante, los ediles avanzaron en la problemática de los perros sueltos en Ushuaia. En la oportunidades estuvieron presentes trabajadores de Zoonosis municipal quienes expresaron su postura respecto a una nueva ordenanza que busca mitigar, regular y contener la emergencia social y sanitaria.
El director del área municipal, Pedro Mascareña, expuso la necesidad de conocer todos los puntos del proyecto, consideró importante que se valore “la realidad de cómo se trabaja en el área de Zoonosis”, y coincidió en la importancia de “elaborar el proyecto en conjunto”.
Además, entre otros puntos de discusión el funcionario se manifestó a favor del sistema de registro por microchip, señalando la importancia de que este sistema debe estar acompañado de “la tenencia responsable, la castración, la desparasitación” y demás acciones que comprometen al vecino y al Estado.
Miguel Rogel, integrante de Zoonosis, reveló por su parte que los trabajadores de la dirección conformarán un documento para ser presentado en el Parlamento municipal, para aportar desde la mirada del área todos los puntos y propuestas que consideren necesarios para nutrir a esta ordenanza y para que sean analizados por los concejales.
En tanto, el presidente del Concejo, Juan Carlos Pino, aclaró que “nosotros sabemos que los trabajadores de Zoonosis tienen la experiencia y el conocimiento. En función de esto, estamos buscando hacer una ordenanza que contenga todos los puntos que se han tocado en este Concejo Deliberante”.
En ese sentido, el edil resaltó que “bajo ningún punto de vista vamos a afectar los derechos de los trabajadores; tenemos que trabajar en todos los puntos de esta ordenanza para que les sirva ya que son quienes lo llevan a la práctica”.
Finalmente, el presidente de esta comisión, concejal Javier Branca, subrayó que “a partir de lo que ha venido ocurriendo en las últimas comisiones, hay temas que deberíamos ir acordando”. Entre los puntos de consenso para la elaboración de un proyecto que integre todos los aspectos, el edil destacó la necesidad de trabajar sobre la definición de “la continuidad del registro por microchip; la obligatoriedad del uso de bozal; el aumento de multas; existencia de caniles; castración de hembras preñadas; la figura del perro comunitario y la comercialización de razas peligrosas”.
Concejal Pino durante el desarrollo de la comisión de Calidad de Vida y Turismo
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
El proyecto había sido presentado por los integrantes que manejan la obra social del Estado. El oficialismo y la oposición respaldaron la emergencia de la institución por un plazo inicial de 24 meses.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
El plan de medida de fuerza comienza este viernes afectando a los vuelos de cabotaje del país.