
Desde el lunes habrá cambios de sentido de calles en el barrio Pista de Esquí en Ushuaia
Tierra del Fuego11/07/2025En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Legislador sostuvo que la falta de los espacios deportivos "es sumamente preocupante" ya que se informó el cierre de espacios para realizar las actividades.
Tierra del Fuego14/10/2021El legislador Federico Sciurano le reclamó al gobierno provincial "el inmediato restablecimiento y la normalización de las actividades" deportivas, tras informarse el cierre de esos espacios para instituciones.
“Pedimos el inmediato restablecimiento y la normalización de las actividades a través de una resolución de la Legislatura. Los clubes y asociaciones me solicitaron a través de una nota que intervenga en su nombre ante el gobierno provincial por el recorte de espacios deportivos en Ushuaia”, dijo el parlamentario.
Mediante una nota, autoridades de Boca Ushuaia expresan que “este suceso es sumamente preocupante. Como es sabido, nuestra ciudad, al contrario que de Rio Grande, cuenta con muy pocos lugares donde practicar deportes en espacios cerrados, y esta medida tomada por el Gobierno Provincial es crítica para todo el deporte provincial. No queremos que vuelva a suceder lo que tantas veces ya pasó. Infinidad de instituciones terminan cerrando sus propuestas deportivas debido a la falta de espacios donde poder desarrollarse”.
Sciurano dijo que “es importante entender que la prioridad es que los chicos, jóvenes y adultos de Tierra del Fuego puedan tener su vida deportiva con normalidad. Necesitamos que esto sea resuelto antes del fin de semana que es cuando gran parte de los clubes e instituciones llevan adelante campeonatos, partidos y entrenamientos”.
“Nos quedamos muy preocupados con la información del cierre de espacios deportivos sobre todo con la cercanía del fin de semana”, ratificó el referente radical y continuó diciendo que “no se puede sostener que una provincia que necesita más deporte que nunca después de la pandemia, se quede sin espacios y sin la posibilidad de sostener su rutina. Es un llamado de atención que no podemos permitir”.
El legislador expresó que “lo que los chicos hoy no hacen no se recupera, y el deporte en la formación es fundamental. No podemos cambiar las rutinas de clubes e instituciones. Eso es inadmisible”.
“El deporte es formativo y tan necesario en los chicos como ir a la escuela. Que no tengan la posibilidad de hacer deporte es muy grave”, finalizó.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
El proyecto había sido presentado por los integrantes que manejan la obra social del Estado. El oficialismo y la oposición respaldaron la emergencia de la institución por un plazo inicial de 24 meses.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
El plan de medida de fuerza comienza este viernes afectando a los vuelos de cabotaje del país.