Luís Vázquez es el nuevo ministro de Obras y Servicios Públicos de la Provincia

El flamante ministró juró junto a otros funcionarios del área de Economía, Salud, Recursos Humanos y Agroindustria y Pesca.

Tierra del Fuego30/03/2017
unnamed (12)
El nuevo equipo de Bertone en el acto de juraFoto: Prensa

La gobernadora Rosana Bertone puso en juramento ayer a Luís Vázquez, como nuevo ministro de Obras y Servicios Públicos de la Provincia. Junto a él, asumieron otros funcionarios de distintas áreas, en el marco de las reformas para reactivar la obra pública y los ministerios más difíciles con el que se encontró el Gobierno.

En el acto de jura asumieron María Clara López Ríos como Contadora Generall; Mónica Beatriz González como Tesorera General; Nicolás Pablo Graffigna como Auditor Legal; Germán Ezequiel Aramburu Santaella como Auditor General Adjunto;  Horacio Francisco Rizzo como Secretario de Protección Civil;  Jorge Santiago Rossetto como Secretario de Salud Mental y Adicciones;  Kevin Emilio Colli como Secretario de Agroindustria y Pesca; y  Martín Sola, como Secretario de Gestión de Recursos Humanos.

Al hablar, la mandataria dijo que en el caso del Ministerio de Obras y Servicios Públicos "tenemos un trascendental plan de Inversiones que venimos gestionando con fondos propios, nacionales y, quizá, también internacionales”.
 
En ese marco, dijo, “necesitamos tener un trabajo en conjunto con los entes autárquicos y descentralizados; así que he confiado en la figura de Luis Vázquez, que ya nos había ordenado un sector complejo del Estado (en referencia al área de Agricultura) y pensamos que ahora puede desempeñarse acorde al empuje político que le queremos dar a la infraestructura en la obra pública”.
 
Observó que se trata de un área que es “gran generador de trabajo, de promoción de empleo y, sobre todo, de soluciones a largo plazo para nuestra gente”.

En Economía, Bertone señaló que se buscaba una "reestructuración del área" y confió que "no es fácil conseguir contadores y abogados en nuestro medio, para que se desempeñen en el Estado”, ya que “el sector privado es muy competitivo”.
 
La Gobernadora subrayó también la capacidad y la formación del flamante Secretario de Salud Mental y Adicciones, aseverando que se trata de “una eminencia de la Salud Mental en la Argentina”, al punto tal de que “ha escrito varios libros sobre esta temática”.
 
Consideró que ahora “tiene un gran desafío, porque nuestra población tiene, lamentablemente, un alto grado de problemáticas relacionadas con la salud mental, con las adicciones y los suicidios”.
 
En cuanto a la Secretaría de Recursos Humanos, dijo que “también es un área en la que encontramos muchísimas dificultades al asumir la gestión, por las demoras que tenía en trámites simples, por ejemplo, para la entrega de una certificación de servicios, trámite necesario para que las personas puedan jubilarse”.
 
“Por supuesto que no es tan solo un problema de personas, sino también de equipamiento e inversión, y de espacio de trabajo”, reconoció, pero aseveró que “queremos prestigiar el área, con Martín, que ha tenido una experiencia muy importante en sus anteriores funciones”.

+ Noticias
Lo más visto en U24