
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
En un gesto cargado de simbolismo político y diplomático, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, sostuvieron una breve reunión este sábado en la Basílica de San Pedro del Vaticano, apenas momentos antes de tomar asiento para el funeral del Papa Francisco.
La conversación, que duró unos 15 minutos, tuvo lugar en un clima solemne, pero estuvo centrada en uno de los conflictos más urgentes del escenario internacional: la guerra entre Rusia y Ucrania. Según la Casa Blanca, la reunión fue “muy productiva”, aunque se prometieron más detalles en el transcurso de los próximos días.
En sus redes sociales, Zelenski calificó el encuentro como un “buen encuentro”, añadiendo: “Discutimos mucho individualmente. Esperamos resultados en todo lo tratado. Proteger la vida de nuestro pueblo. Un alto el fuego total e incondicional. Una paz segura y duradera que evite otra guerra”.
Trump, por su parte, no se quedó para una segunda reunión planeada para más tarde ese mismo día. En lugar de eso, tras el funeral, se dirigió directamente al aeropuerto de Roma y abordó el Air Force One rumbo a Estados Unidos. La decisión sorprendió, pero no alteró el mensaje que ha estado impulsando desde su llegada a Italia: la necesidad de negociaciones de “muy alto nivel” entre Rusia y Ucrania.
En paralelo, se reveló que el enviado especial de Trump, Steve Witkoff, se reunió el viernes por la mañana con el presidente ruso Vladímir Putin en Moscú. Según Trump, las partes están “muy cerca de un acuerdo”, aunque no hay confirmación oficial desde el Kremlin. Putin no asistió al funeral del pontífice, en parte por la orden de arresto internacional en su contra, emitida por la Corte Penal Internacional por presuntos crímenes de guerra.
Zelenski, por su parte, declaró la noche del viernes que podrían “tener lugar reuniones muy importantes” en los próximos días, y volvió a pedir un alto el fuego incondicional como primer paso hacia una paz sostenible.
La escena en el Vaticano unió el duelo por una figura espiritual global con conversaciones que podrían marcar el rumbo del mayor conflicto en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
El Presidente Trump dijo que se está reduciendo el envío de armas a Ucrania que se defiende de la invasión rusa. Además, habló con Putin y no tuvo ningún avance hacia la paz.
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.
El Presidente de EEUU arremetió contra el dueño de SpaceX asegurando que sin subsidios, habría que despedirse de "los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos".
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
Intentaban enviar arroz, biblias y billetes de un dólar al régimen norcoreano desde una zona costera restringida; enfrentan cargos por violar leyes de seguridad.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
El hecho sucedió en el 2020 y casi cinco años después la Justicia lo condenó a cumplir una condena tras las rejas.
Durante una discusión familiar, el imputado atacó con un cuchillo al hermano de su pareja, hiriéndolo de gravedad. La víctima fue intervenida quirúrgicamente de urgencia y logró sobrevivir.
Los docentes del SUTEF anunciaron una nueva semana medida de fuerza, al tiempo que continúan reclamando aumentos salariales.