
Kiev confirmó el ataque a una refinería en Saratov, mientras drones rusos golpearon depósitos y zonas civiles, dejando muertos y heridos.
En un gesto cargado de simbolismo político y diplomático, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, sostuvieron una breve reunión este sábado en la Basílica de San Pedro del Vaticano, apenas momentos antes de tomar asiento para el funeral del Papa Francisco.
La conversación, que duró unos 15 minutos, tuvo lugar en un clima solemne, pero estuvo centrada en uno de los conflictos más urgentes del escenario internacional: la guerra entre Rusia y Ucrania. Según la Casa Blanca, la reunión fue “muy productiva”, aunque se prometieron más detalles en el transcurso de los próximos días.
En sus redes sociales, Zelenski calificó el encuentro como un “buen encuentro”, añadiendo: “Discutimos mucho individualmente. Esperamos resultados en todo lo tratado. Proteger la vida de nuestro pueblo. Un alto el fuego total e incondicional. Una paz segura y duradera que evite otra guerra”.
Trump, por su parte, no se quedó para una segunda reunión planeada para más tarde ese mismo día. En lugar de eso, tras el funeral, se dirigió directamente al aeropuerto de Roma y abordó el Air Force One rumbo a Estados Unidos. La decisión sorprendió, pero no alteró el mensaje que ha estado impulsando desde su llegada a Italia: la necesidad de negociaciones de “muy alto nivel” entre Rusia y Ucrania.
En paralelo, se reveló que el enviado especial de Trump, Steve Witkoff, se reunió el viernes por la mañana con el presidente ruso Vladímir Putin en Moscú. Según Trump, las partes están “muy cerca de un acuerdo”, aunque no hay confirmación oficial desde el Kremlin. Putin no asistió al funeral del pontífice, en parte por la orden de arresto internacional en su contra, emitida por la Corte Penal Internacional por presuntos crímenes de guerra.
Zelenski, por su parte, declaró la noche del viernes que podrían “tener lugar reuniones muy importantes” en los próximos días, y volvió a pedir un alto el fuego incondicional como primer paso hacia una paz sostenible.
La escena en el Vaticano unió el duelo por una figura espiritual global con conversaciones que podrían marcar el rumbo del mayor conflicto en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.
Kiev confirmó el ataque a una refinería en Saratov, mientras drones rusos golpearon depósitos y zonas civiles, dejando muertos y heridos.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.
El israelí, cuyo caso fue conocido por el documental de Netflix, fue detenido tras huir de la Justicia.
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Cinco aeronaves estadounidenses aterrizaron en la exbase de Roosevelt Roads en medio de crecientes fricciones entre Estados Unidos y Venezuela.
El presidente de EE.UU advirtió que la dependencia energética de Moscú “debilita enormemente” la capacidad de negociación de la alianza y anticipó sanciones comerciales contra Pekín.
La tensión en Europa del Este se intensificó luego de la incursión de drones rusos en territorio polaco. En respuesta, Francia anunció el envío de tres aviones de combate Rafale.
El primer ministro qatarí responsabilizó a Israel de frustrar la mediación tras el ataque contra líderes de Hamas en Doha.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El israelí, cuyo caso fue conocido por el documental de Netflix, fue detenido tras huir de la Justicia.