
Desde el lunes habrá cambios de sentido de calles en el barrio Pista de Esquí en Ushuaia
Tierra del Fuego11/07/2025En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Lo que fue un acto de alegría y celebración se convirtió en una pesadilla para algunos propietarios que se deben bañar en otras viviendas por problemas de cañerías, agua y gas.
Tierra del Fuego22/10/2021Las recientes nuevas viviendas entregadas por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en Río Grande, se se convirtió en una pesadilla para algunos propietarios de los 120 inmuebles que se deben bañar en otras viviendas por problemas de cañerías, agua y gas. Ahora esperan que las empresas se hagan cargo de la situación.
El secretario general de ATE, Felipe Concha, reconoció que "se entregaron las viviendas con problemas, pero hablé con la presidenta del IPV y ella se está encargando de hablar con las empresas para resolver esta situación inmediatamente en el conflicto de los compañeros. Hay inconvenientes de perdidas de agua, hay cañerías tapadas y rotas, el nicho es chico, pero estamos a la espera de que se resuelva”.
En pleno proyecto intervinieron cuatro empresas con proyectos de trabajo diferentes, “la idea es resolverlo cuanto antes porque la gente está sufriendo y vienen de un alquiler castigado. Algunos se fueron a vivir sin gas por necesidad”, dijo el gremialista.
“Algunos se están bañando en otro lugar porque en su casa no pueden. Esto ya escapa de ATE por lo que estaremos acompañando los reclamos de los compañeros”, manifestó Concha, que sin embargo desconoció cuándo se resolverán los problemas en las viviendas.
El pasado 6 de octubre el gobernador Gustavo Melella junto a autoridades de ATE Río Grande formalizaron la entrega de 120 viviendas para las trabajadoras y los trabajadores del sindicato estatal.
Durante la entrega de llaves a los flamantes propietarios y las propietarias, el Mandatario Provincial recordó que “es un proyecto que nació cuando estaba en la municipalidad y desde el gremio tuvieron la iniciativa. Interactuamos y en esa ocasión cedimos la tierra como parte del fideicomiso público privado que habíamos armado”.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
El proyecto había sido presentado por los integrantes que manejan la obra social del Estado. El oficialismo y la oposición respaldaron la emergencia de la institución por un plazo inicial de 24 meses.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
El plan de medida de fuerza comienza este viernes afectando a los vuelos de cabotaje del país.