
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Los pozos se harán en la zona de Las Violetas y del yacimiento San Martín para el 2022.
Tierra del Fuego05/11/2021El Gobernador Gustavo Melella se reunión con el presidente de la empresa Roch S.A, Ricardo Chacra, donde comunicó la inversión de USD 13 millones para la exploración de dos nuevos pozos petroleros.
Los anuncios se realizaron en Casa de Tierra del Fuego, en un encuentro donde participaron, además, el director de operaciones de la empresa, Gastón Conci; y los secretarios de Representación Oficial; Maximiliano D’ Alessio; y vía zoom el Secretario de Hidrocarburos de la provincia, Alejandro Aguirre.
“Es una muy buena noticia para Tierra del Fuego, la cual se suma a lo anunciado en los últimos días con la ampliación del subrégimen industrial. Celebramos que desde el sector de hidrocarburos lleguen este tipo de inversiones, que generan desarrollo, empleo para los fueguinos y recursos para la provincia”, afirmó el Gobernador.
“Es una concesión de un área de explotación que es propiedad de la provincia. Se está volviendo a plantear la perforación de pozos con el objetivo de aumentar la producción y la explotación, lo que no se hace después de 4 años, que fue el último equipo de perforación que hubo en la isla. Se trata de los efectos de la post pandemia, con la reactivación de las empresas que vuelven a invertir con la perforación y exploración”, señaló Alejandro Aguirre.
Por su parte, Gastón Conci, detalló que las exploraciones se realizarán en la zona de Las Violetas y del yacimiento San Martín, con una inversión de 13 millones de dólares a partir de enero del próximo año”.
“El tipo de perforaciones que estaremos realizando será vertical en San Martin y horizontal en las Violetas, en este último, utilizaremos la tecnología que se está aplicando en el yacimiento de Vaca Muerta”, provincia de Neuquén. Por otra parte, también vamos a trabajar en un oleoducto que permitirá, tanto a YPF como a Roch, llevar su producción a la terminal Cullen de Total Austral.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El israelí, cuyo caso fue conocido por el documental de Netflix, fue detenido tras huir de la Justicia.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.