
Ushuaia, entre los destinos más elegidos por los turistas durante el fin de semana XL
Locales 28/05/2023El programa PreViaje, sumado a las campañas del Municipio, hizo que la ciudad sea una de las cinco más elegidas del país como destino turístico.
La campaña tiene el objetivo de terminar con algunos mitos, animar a la población y mostrar la realidad local.
Locales 09/11/2021En el marco del Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, el Banco de Sangre del Hospital Regional Ushuaia y la Fundación Sonrisas Congeladas Ushuaia - Payasos de Hospital anunciaron una campaña conjunta con el objetivo de terminar con algunos mitos, animar a la población y mostrar la realidad local.
La campaña es en el marco del "Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre", en conmemoración de la primera transfusión de sangre que se realizó en el país, en 1914, en el Hospital Rawson por el doctor e investigador argentino Luis Agote.
La referente en “Promoción Donación de Sangre Voluntaria”, Elizabeth Ponce contó que “nos pusimos a trabajar desde el mes de junio” y detalló que “en contacto con Gonzalo Montiel, el presidente de la fundación; y de la mano de Alejandro y Carla, quienes están a cargo del área artística; junto a los artistas, actores y actrices que conforman el total de los integrantes de la fundación, pusimos en marcha reuniones y entablamos equipos de trabajo, donde trazamos las metas y objetivos que pretendíamos obtener de trabajar juntos”.
“Buscamos así crear contenido educativo donde trabajamos la promoción en la donación voluntaria de sangre. Crear una campaña local, con actores locales” comentó la Técnica en Hemoterapia, y agregó que la idea es “contar a la sociedad por qué es tan necesario e importante involucrarnos todos en un banco de sangre. Llegar de una manera más cercana e invitar a la acción. De esta manera, pusimos manos a la obra”.
La profesional dijo que “los actores y las actrices de la fundación realizaron una sesión de fotos, con distintos montajes que corresponden a un determinado mensaje”, con el objetivo principal de “terminar con algunos mitos, animar a la población y mostrar nuestra realidad dentro del banco de sangre.”.
Ponce añadió que también se busca visibilizar “el trabajo social que realiza la fundación, quienes a través del encuentro con el otro favorecen el proceso Salud-Enfermedad-Atención-Cuidado, movilizando emociones mediante el juego, la improvisación, la espontaneidad, la música y la técnica del Clown”.
La jefa Unidad de Técnicos del Banco de Sangre agradeció “a cada uno de los donantes voluntarios que forman parte de esta gran comunidad altruista. A ellos, nuestras palabras de agradecimiento una vez más”.
“Pensamos a veces, que donar sangre es sencillo, pero detrás de esa decisión tomada y sostenida durante el transcurso de los años, existen muchos factores que llevaron a una persona a convertirse en donante” consideró, y expresó que “todo comienza con una idea, quizás escuchamos una entrevista radial o televisiva, participamos en alguna campaña o un amigo o familiar necesitó de transfusiones sanguíneas. En ese momento comienza la búsqueda de información, la primera pregunta aparece en nosotros: ¿Es posible que yo sea donante de sangre? La respuesta llega y es un sí”.
Ponce consideró que “en 20 minutos, logramos poner en acción todo aquello que comenzó en una idea, en unas ganas de encontrar la manera de ayudar a otros. Esa donación que dejamos cada 3, 4 o 6 meses, se convierte en esperanza de vida, en mejor calidad de vida, se convierte en vida” y manifestó que “todo esto es lo que queremos abarcar cuando les decimos “Muchas gracias por venir””.
Vías de contacto
Banco de Sangre: Facebook “Banco de Sangre HRU” / WhatsApp 2901- 469669
Fundación: Facebook “Fundación Sonrisas Congeladas Ushuaia – Payasos de Hospital” / Tel. 2901 - 468942
El programa PreViaje, sumado a las campañas del Municipio, hizo que la ciudad sea una de las cinco más elegidas del país como destino turístico.
El Gobernador y la vicegobernadora encabezaron el acto que resalta los valores e insignias del Ejército Argentino.
Fue por iniciativa del concejal Juan Manuel Romano, y busca reconocer la actividad que esta escuela viene llevando en nuestra comunidad, desde su creación en 2011.
Lucas Lucero y Lautaro Nahuel Aguirre pasarán cuatro años en prisión por el intento de homicidio durante un desarme de una casilla.
Será este sábado donde colectivos feministas marcharán hasta el palacio de Justicia para luego recorrer el centro de la ciudad.
Son aviones con capacidad para 272 pasajeros y volarán desde agosto desde Aeroparque.
La mujer había sufrido una lesión por lo que rescatistas de la Comisión de Auxilio de Ushuaia debieron asistirla.
Está en Pioneros Fueguinos 4228 , hasta el 9 de junio próximo.
Son archivos judiciales que son digitalizados, al tiempo que se busca liberar espacio físico en el Juzgado de Río Grande.
En el lugar, “resta la limpieza del sector para luego proceder a la demolición de las pilas y las fundaciones de las mismas”, informaron desde el Municipio.
La propuesta es para mayores 18 años que quieran culminar sus estudios secundarios en el Bachillerato Popular.
Tierra del Fuego celebra el “Día de la Provincia” recordando un año más de la jura de la Constitución Provincial de 1991.
Volcaron a escasos metros entre sí debido a la presencia de hielo en la calzada. No hubo personas heridas.
Gran parte de Donetsk está desde el 2014 bajo control de separatistas prorrusos. Es uno de los cuatro territorios ucranianos que Rusia anexó.
La crisis económica vuelve al golpear a los rubros que acumulan cinco meses de baja. Mayo trajo aumento y la gente piensa antes de comprar.
Será hasta el sábado controles masivos y simultáneos con las provincias y municipios de todo el país para detectar el nivel de alcohol en sangre en conductores.
La mujer había sufrido una lesión por lo que rescatistas de la Comisión de Auxilio de Ushuaia debieron asistirla.