
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
El exfuncionario kirchnerista tenía una condena de 5 años y medio por el accidente que costó la vida a 51 personas.
Nacionales15/11/2021El ex secretario de Transporte de la Nación, Juan Pablo Schiavi, durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, obtuvo hoy la libertad condicional tras cumplir los dos tercios de la pena por su responsabilidad en la tragedia de Once donde murieron 51 personas, como consecuencia de la corrupción.
El exfuncionario kirchnerista tenía una condena de 5 años y medio, que fue reducida gracias a los cursos que realizó durante su estancia en la cárcel.
La medida fue firmada por el juez Jorge Gorini, del Tribunal Oral Federal 2. La semana pasada, el fiscal de la Unidad Fiscal de Ejecución Federal Nicolás Czizik no había puesto objeciones a la solicitud del abogado del exsecretario de Transporte, Maximiliano Rusconi, para que su cliente gozara del beneficio de estímulo educativo, según informó Radio Mitre.
Ante este panorama, el magistrado firmó este lunes el fallo que permite a Juan Pablo Schiavi la reducción de su pena en un total de 192 días gracias a los cursos que hizo en prisión, entre los que se pueden mencionar la “Diplomatura en Escritura Creativa”, “Reparador de Refrigeradores Domésticos” o la “Introducción a la Antropología Cristiana”, entre otros.
Schiavi fue inhabilitado de manera perpetua para ejercer cargos públicos, tras su condena en el 2015.
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
La oposición pidió una sesión especial para el 2 de octubre con el objetivo de revertir los vetos presidenciales, que ya fueron rechazados por la Cámara de Diputados.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
Tres hombres de nacionalidad boliviana fueron detenidos tras un operativo de Gendarmería Nacional en el que también se incautaron hojas de coca y dinero en efectivo.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirá para consensuar el plan de trabajo y el cronograma de análisis del proyecto enviado por el Ejecutivo.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
El Gobierno formalizó por decreto la vuelta de la cartera que había sido degradada a Secretaría, ampliando además sus competencias en turismo, deporte y medioambiente.
El espacio, que no representa al kirchnerismo y los liberales, acordó defender el presupuesto universitario, del Garrahan y acompañar a los gobernadores en su reclamo de ATN.
El presidente aseguró que los operativos forman parte de un plan de defensa por “la paz y soberanía” frente a las amenazas que atribuye a Estados Unidos, y advirtió que continuarán de manera sorpresiva.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.