
Mediante un decreto, se fusionan ENARGAS y ENRE en un único organismo que deberá comenzar a operar en un plazo de 180 días.
El exfuncionario kirchnerista tenía una condena de 5 años y medio por el accidente que costó la vida a 51 personas.
Nacionales15/11/2021El ex secretario de Transporte de la Nación, Juan Pablo Schiavi, durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, obtuvo hoy la libertad condicional tras cumplir los dos tercios de la pena por su responsabilidad en la tragedia de Once donde murieron 51 personas, como consecuencia de la corrupción.
El exfuncionario kirchnerista tenía una condena de 5 años y medio, que fue reducida gracias a los cursos que realizó durante su estancia en la cárcel.
La medida fue firmada por el juez Jorge Gorini, del Tribunal Oral Federal 2. La semana pasada, el fiscal de la Unidad Fiscal de Ejecución Federal Nicolás Czizik no había puesto objeciones a la solicitud del abogado del exsecretario de Transporte, Maximiliano Rusconi, para que su cliente gozara del beneficio de estímulo educativo, según informó Radio Mitre.
Ante este panorama, el magistrado firmó este lunes el fallo que permite a Juan Pablo Schiavi la reducción de su pena en un total de 192 días gracias a los cursos que hizo en prisión, entre los que se pueden mencionar la “Diplomatura en Escritura Creativa”, “Reparador de Refrigeradores Domésticos” o la “Introducción a la Antropología Cristiana”, entre otros.
Schiavi fue inhabilitado de manera perpetua para ejercer cargos públicos, tras su condena en el 2015.
Mediante un decreto, se fusionan ENARGAS y ENRE en un único organismo que deberá comenzar a operar en un plazo de 180 días.
ATEPSA anunció un cronograma de paros que afectará los fines de semana de julio y días clave del receso escolar en todo el país. Reclaman una recomposición salarial tras 10 meses sin respuestas.
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
En diez años, la cantidad de docentes egresados aumentó un 54%, pero el número de alumnos en la educación obligatoria apenas creció un 1%. El sistema sigue mostrando ineficiencia, desarticulación territorial y falta de planificación.
Pese al desplome del turismo receptivo y el creciente déficit en la balanza turística, el ministro Scioli destacó el “renacer del prestigio” argentino y aseguró que el país atraviesa una etapa de estabilidad.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
La Dirección Provincial de Energía completó el 50% de las tareas previstas y continuará este domingo donde habrá cortes programados en distintas zonas.
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.