
El exmandatario compartió una publicación del escritor Don Winslow que cuestiona el acuerdo de swap con EE.UU. y llamó a “despertar y salir de esta pesadilla”.
En el lugar trabajan 2 helicópteros y 2 aviones hidrantes pertenecientes al SNMF.
Nacionales14/12/2021Brigadistas y equipos aéreos continúan combatiendo un incendio forestal desatado en Bariloche, cercano al Lago Martín, en Río Negro, el cual se inició luego de una tormenta eléctrica.
En el lugar trabajan 12 brigadistas, 2 helicópteros y 2 aviones hidrantes pertenecientes al Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).
Desde el Ministerio de Ambiente informaron que un avión hidrante que quedará dispuesto para complementar, frente a la ocurrencia de incendios en la zona, las tareas que efectúan los brigadistas en el territorio. "Cabe aclarar que ya están operando en Río Negro dos aviones hidrantes y dos helicópteros puestos a disposición por la cartera ambiental. Además se encuentra, en la provincia de Neuquén, un avión hidrante disponible para intervenir en el operativo", indicaron.
También se suma un avión anfibio proveniente de Córdoba. "Este tipo de medio aéreo tiene la particularidad de que permite cargar el agua de lagos o embalses. La misma se recoge durante el amerizaje, mientras el avión navega sobre la superficie, y permite el completo llenado de los depósitos. Tras el despegue, el avión vuela hacia los focos activos donde lanza la totalidad de la carga", precisaron desde Ambiente.
+ Noticias
El exmandatario compartió una publicación del escritor Don Winslow que cuestiona el acuerdo de swap con EE.UU. y llamó a “despertar y salir de esta pesadilla”.
El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado aprobó un nuevo reglamento que moderniza el sistema de contrataciones por tiempo determinado en la administración pública.
El Centro Nacional Antiterrorista funcionará bajo la órbita de la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE) y tendrá como objetivo integrar, analizar y compartir información para prevenir y combatir el terrorismo en el país.
La medida de fuerza afecta sucursales en Tierra del Fuego, Santa Cruz, Bahía Blanca, Mar del Plata y otras localidades.
Una nueva norma establece que todos los organismos, empresas y sociedades estatales deberán contar con la aprobación previa de las Secretarías de Hacienda y de Transformación del Estado antes de implementar programas de retiros voluntarios o desvinculaciones.
El organismo detectó equipos estéticos, productos de limpieza y cosméticos sin registro sanitario ni garantías de seguridad.
José Luis Espert renunció a su candidatura en Buenos Aires tras el escándalo por sus vínculos con Fred Machado. Denunció una “operación política” y aseguró que demostrará su inocencia en la Justicia.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El expresidente y actual titular del PRO destacó como “muy buena” la reunión en Olivos con Javier Milei y llamó a la unión para impulsar transformaciones desde el Congreso después del 26 de octubre.
El presidente recorrerá las provincias litoraleñas junto a candidatos locales, en un intento de recuperar terreno electoral a tres semanas de las legislativas.
El Tribunal del Distrito Judicial Sur impuso penas de hasta 3 años a los acusados de arrojar la bomba molotov. Un tercer implicado quedó tras las rejas por sumarse un caso de violencia de género contra su ex pareja.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
El helicóptero formaba parte de un evento aéreo previsto para el domingo. Hay al menos 5 heridos.
El igneo se produjo en la calle Estrada al 1200 dónde no se registraron personas heridas.
El Operativo Invierno Seguro 2025 cerró con cero muertes en rutas provinciales y en la Ruta Nacional N°3. Además, los siniestros disminuyeron más del 70%. “El compromiso de los equipos operativos y la responsabilidad de los conductores marcaron la diferencia”.