
El Gobernador y la vicegobernadora encabezaron el acto que resalta los valores e insignias del Ejército Argentino.
La necesitada obra para la ciudad contará con dos edificios destinados a consultas ambulatorias, tratamientos, estacionamiento, áreas complementarias, internación.
Locales 19/12/2021El gobernador de la Provincia, Gustavo Melella, recorrió la obra de ampliación del hospital cuyo monto de inversión es de 510 millones de pesos y que prevé la creación de dos edificios para la atención en la saluda.
En el predio, el mandatario manifestó que “es un día realmente muy importante, porque hemos cumplido 2 años de haber asumido el Gobierno de la Provincia con todas las ganas, la fuerza y los sueños; y creo que eso fue lo que nos ayudó a atravesar de una mejor manera el peor momento de la historia de la humanidad reciente, que es la pandemia”.
Además recordó que la obra fue un compromiso con los vecinos de Ushuaia y también de la provincia. “Cuando empezamos nuestra gestión, la obra tenía observaciones financieras y técnicas. Hubo que hacer un gran trabajo y justo allí vino la pandemia, donde nadie se podía mover”.
Y agregó que “los ingenieros que tenían que venir a realizar estudios no podían viajar, sólo pudieron llegar cuando se activó de a muy poco el ingreso a la provincia. Tuvieron que hacer estudios de estructura, del suelo, modificar una normativa. Luego de terminada esa etapa hubo que hacer un trabajo financiero para saber ahora cuánto vale la obra, porque venía paralizada ya del gobierno provincial anterior con distintas dificultades”.
“Sin embargo y más allá de las inclemencias que pudimos atravesar, hemos trabajado muchísimo para poder ver hoy todo este movimiento de obra. La salud es uno de los pilares fundamentales de nuestra política, y es nuestro compromiso hacer cada vez más, para reforzar los servicios que actualmente se brindan a las y los fueguinos” finalizó.
La obra de ampliación tiene un monto actualizado de inversión de 510 millones de pesos financiados con fondos provinciales. Los trabajos prevén la construcción de un edificio de 8.680 m2 destinado a consultas ambulatorias, tratamientos, estacionamiento, áreas complementarias, internación y central de abastecimiento y procesamiento. El segundo edificio, contará de 3.570 m2 para consulta ambulatoria y oficinas administrativas.
El Gobernador y la vicegobernadora encabezaron el acto que resalta los valores e insignias del Ejército Argentino.
En el lugar, “resta la limpieza del sector para luego proceder a la demolición de las pilas y las fundaciones de las mismas”, informaron desde el Municipio.
Fue por iniciativa del concejal Juan Manuel Romano, y busca reconocer la actividad que esta escuela viene llevando en nuestra comunidad, desde su creación en 2011.
Lucas Lucero y Lautaro Nahuel Aguirre pasarán cuatro años en prisión por el intento de homicidio durante un desarme de una casilla.
Será este sábado donde colectivos feministas marcharán hasta el palacio de Justicia para luego recorrer el centro de la ciudad.
Son aviones con capacidad para 272 pasajeros y volarán desde agosto desde Aeroparque.
El programa PreViaje, sumado a las campañas del Municipio, hizo que la ciudad sea una de las cinco más elegidas del país como destino turístico.
La mujer había sufrido una lesión por lo que rescatistas de la Comisión de Auxilio de Ushuaia debieron asistirla.
En la Reserva Provincial Río Valdez, se trabaja en la restauración del área a través de la plantación de renovales de lenga.
Tierra del Fuego celebra el “Día de la Provincia” recordando un año más de la jura de la Constitución Provincial de 1991.
Son archivos judiciales que son digitalizados, al tiempo que se busca liberar espacio físico en el Juzgado de Río Grande.
Las leves penas recayeron sobre Matías Sosa y Fernando Rivarola que en 2018 asaltaron a una mujer para robarle el celular.
El club poco valoró el astro argentino campeón del mundo que jugará su último partido con la camiseta del PSG.
La mujer había sufrido una lesión por lo que rescatistas de la Comisión de Auxilio de Ushuaia debieron asistirla.
Las multas fueron aplicadas a Carrefour, Coto, Cencosud y Chango Más por no cumplir con normas del programa del Gobierno.
Los países del Mercosur quieren "tomarse su tiempo" para ratificar un acuerdo comercial.
Se trata de Raúl Alderete Bontes sobre quien pesaba un pedido de paradero y cuyo cuerpo fue hallado cercano a una estancia.