
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
El incendio afecta 3 mil metros cuadrados de superficie y se expande rápidamente por los fuertes vientos que se registran en Ushuaia.
Tierra del Fuego21/12/2021Este martes se declaró un nuevo incendio forestal en la Provincia. El mismo fue detectaron en la ex estancia Punta Segunda camino a Almanza y afecta 3 mil metros cuadrados de superficie,
El aviso fue dado por el controlador aéreo del aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas y habiendo evaluado las alternativas para acceder al punto del ígneo, un helicóptero con personal de la Brigada Provincial de Ushuaia y Bomberos de Ushuaia se dirigieron con equipo de bombeo a combatir el mismo.
El incendio se propagó rápidamente por el viento en el sector y actualmente están involucrados 7 agentes con equipos de bombeo de agua y herramientas manuales.
"Nuestra provincia no cuenta con fenómenos meteorológicos que generen incendios de manera natural, las causas son siempre humanas y están relacionadas con descuidos o faltas de responsabilidad de las personas. Cada uno de estos hechos, pone en riesgo los recursos naturales que son base de nuestro desarrollo. Tomar conciencia, es imprescindible", reiteraron desde la Secretaría de Medio Ambiente de la provincia.
El pedido del área medioambiental radica en el hecho inédito de que se hayan declarado tres focos de incendio en diversos puntos de la provincia, dos de los cuales se habrían iniciado por la acción desaprensiva de las personas y el pronostico no sería muy favorable.
Fuego circunscripto en estancia Fueguina
El segundo foco activo sobre el que también se está combatiendo es el declarado en estancia Fueguina, el cual ya se ha logrado circunscribir. Un equipo de brigadistas se encuentran controlando la situación para evitar que se reavive el fuego.
Una cuadrilla de 4 agentes fueron dispuestos a trabajar durante la noche a fin de continuar con las tareas de enfriamiento del frente y contención de cualquier foco posible teniendo en cuenta los fuertes vientos imperantes.
De un total aproximado de 12 hectáreas afectadas, unas 8,2 hectáreas han sido quemadas y aún en las jornadas venideras quedarán las tareas de contención y guardia de cenizas.
Situación vigilada en estancia Sara
En cuanto al foco de incendio declarado en la jornada del domingo en la zona de estancia Sara en inmediaciones de un pozo de extracción de la empresa Roch, la situación está más controlada aunque aún vigilada.
En el lugar, siguen trabajando brigadistas de la Empresa YPF coordinados por los Brigadistas Provinciales de Zona Norte con asiento en Río Grande, a fin de continuar con enfriamiento y mitigación de la zona, tareas indispensables en el contexto de los vientos imperantes.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informa el cronograma de atención en los Centros de Atención Primaria de la Salud para este sábado 12 de julio en las tres ciudades de la provincia.
Al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas, incluso en zonas alejadas de la línea de frente.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.