
Francisco Carlos Sánchez Gamino, miembro de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos del gobierno de Milei, aparece en un video de coimas en San Lorenzo.
El COFESA decidió reducir los días de aislamiento para los vacunados contra el COVID-19 mientras que los no vacunados deberán estar aislados 10 días.
Nacionales29/12/2021En el marco del encuentro del Consejo Federal de Salud (COFESA) que se realizó este miércoles de manera virtual, las autoridades sanitarias de las 24 jurisdicciones y del Ministerio de Salud de la Nación decidieron diferenciar los días de aislamiento para los vacunados y no vacunados contra el COVID-19.
En conferencia de prensa, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, informó que se decidió “cambiar los aislamientos en relación a los contactos estrechos y a los casos confirmados, dividiendo a grandes rasgos si las personas tienen su esquema completo de vacunación o si no están vacunados”.
De ahora en más, “en contacto estrecho asintomático con esquema de vacunación completo, es decir menos de 5 meses de haber recibido su esquema primario completo aplicado a la dosis de refuerzo, el aislamiento es por 5 días. Y los 5 días restantes, maximizar, por supuesto los cuidados, minimizar los contactos de riesgo”.
“El contacto estrecho asintomático, sin vacunación o con esquema incompleto, debe realizar los 10 días de aislamiento, como se viene haciendo hasta ahora, o 7 días y una PCR”, agregó.
En tanto, “los casos confirmados con esquemas de vacunación completa el aislamiento es por 7 días”.
AISLAMIENTOS EN CLARO
► Contacto estrecho asintomático con dos vacunas: 5 días de aislamiento
► Contacto estrecho asintomático sin vacunación: 10 días de aislamiento o 7 días con un PCR negativo.
► Casos confirmados con dos vacunas: 7 días de aislamiento.
► Casos confirmados sin vacunas: 10 días de aislamiento.
“Las recomendaciones son avanzar muy fuerte con la vacunación. Hemos visto que ha aumentado la demanda de primeras dosis de personas que están iniciando su esquema de vacunación, que no lo habían iniciado porque tenían alguna duda, porque no perciben el riesgo o porque no tenían algún estímulo para hacerlo. Estamos acortando la brecha entre la primera y la segunda dosis, estamos completando esquemas. Rápidamente y estamos trabajando muy fuerte para poder dar los refuerzos al menos al quinto mes de recibido el esquema completo, eso es muy importante, es para ofrecer la mayor protección”, dijo la Ministra y aclaró que “esto no va a ser que no haya casos en lo que va a suceder, es que vamos a brindar la máxima protección para que eso no se traduzca en hospitalizaciones y muertes”.
Francisco Carlos Sánchez Gamino, miembro de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos del gobierno de Milei, aparece en un video de coimas en San Lorenzo.
“Este hecho es inaceptable en cualquier contexto y mucho más en la página oficial de una empresa del Estado, encargada de garantizar la distribución de correspondencia" dijeron los diputados que exigen al Correo el cambio.
Los prefectos lograron con vida a los nueve tripulantes del remolcador “Papu Mar”, que comenzó a hundirse tras un repentino ingreso de agua por la popa.
El tripulante que sufrió una grave descompensación mientras navegaba por el Canal Punta Indio, a más de 100 kilómetros de la ciudad de La Plata.
Distintos sectores medio ambientales y empresarios de la industria mantuvieron un encuentro en Chubut donde expusieron las falencias que hay en el país en materia de pesca.
APLA informó que se levantó la medida de fuerza prevista para este miércoles tras avanzar en negociaciones con Aerolíneas.
El presidente había prometido en campaña una baja en las retenciones al agro, pero ahora evalúa reimponerlas. Dirigentes rurales acusan al Gobierno de “traicionar” al sector productivo.
Se analizaron más de veinte proyectos que apuntan a prorrogar la moratoria previsional y mejorar los haberes de los jubilados.
La periodista, reconocida por su labor en radios y portales de Ushuaia, falleció esta mañana en su hogar.
Durante los próximos días, se espera que cientos de miles de fieles acudan a la Basílica para asistir al funeral de uno de los pontífices más influyentes de la era moderna.
Sucedió en Río Grande donde gracias a la rápida acción de efectivos policiales se logró detener a un delincuente que había forzado un comercio para alzarse un televisor.
"La inflación no solo no baja, sino que supera las expectativas, y todo indica que continuará esa tendencia, mientras los recursos siguen disminuyendo" advirtió el Jefe de Gabinete de Ushuaia.