
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El COFESA decidió reducir los días de aislamiento para los vacunados contra el COVID-19 mientras que los no vacunados deberán estar aislados 10 días.
Nacionales29/12/2021En el marco del encuentro del Consejo Federal de Salud (COFESA) que se realizó este miércoles de manera virtual, las autoridades sanitarias de las 24 jurisdicciones y del Ministerio de Salud de la Nación decidieron diferenciar los días de aislamiento para los vacunados y no vacunados contra el COVID-19.
En conferencia de prensa, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, informó que se decidió “cambiar los aislamientos en relación a los contactos estrechos y a los casos confirmados, dividiendo a grandes rasgos si las personas tienen su esquema completo de vacunación o si no están vacunados”.
De ahora en más, “en contacto estrecho asintomático con esquema de vacunación completo, es decir menos de 5 meses de haber recibido su esquema primario completo aplicado a la dosis de refuerzo, el aislamiento es por 5 días. Y los 5 días restantes, maximizar, por supuesto los cuidados, minimizar los contactos de riesgo”.
“El contacto estrecho asintomático, sin vacunación o con esquema incompleto, debe realizar los 10 días de aislamiento, como se viene haciendo hasta ahora, o 7 días y una PCR”, agregó.
En tanto, “los casos confirmados con esquemas de vacunación completa el aislamiento es por 7 días”.
AISLAMIENTOS EN CLARO
► Contacto estrecho asintomático con dos vacunas: 5 días de aislamiento
► Contacto estrecho asintomático sin vacunación: 10 días de aislamiento o 7 días con un PCR negativo.
► Casos confirmados con dos vacunas: 7 días de aislamiento.
► Casos confirmados sin vacunas: 10 días de aislamiento.
“Las recomendaciones son avanzar muy fuerte con la vacunación. Hemos visto que ha aumentado la demanda de primeras dosis de personas que están iniciando su esquema de vacunación, que no lo habían iniciado porque tenían alguna duda, porque no perciben el riesgo o porque no tenían algún estímulo para hacerlo. Estamos acortando la brecha entre la primera y la segunda dosis, estamos completando esquemas. Rápidamente y estamos trabajando muy fuerte para poder dar los refuerzos al menos al quinto mes de recibido el esquema completo, eso es muy importante, es para ofrecer la mayor protección”, dijo la Ministra y aclaró que “esto no va a ser que no haya casos en lo que va a suceder, es que vamos a brindar la máxima protección para que eso no se traduzca en hospitalizaciones y muertes”.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.